Las derechas y el asociacionismo católico se vuelcan con la movilización del profesorado de la concertada

Los sindicatos de la concertada evitan las críticas a la patronal educativa y derivan sus reivindicaciones salariales a la administración pública.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Centenares de docentes de colegios concertados se han manifestado este jueves por el centro de Oviedo/Uviéu para exigir la equiparación salarial con los profesores que ejercen su trabajo en la red pública.

La manifestación ha partido pasadas las 19:00 horas de la estación de Renfe y tras recorrer parte de la calle Uría se ha dirigido hacia la Plaza de España, donde se encuentra la sede de la Consejería de Educación, para desde allí continuar hacia la sede del Gobierno y el parlamento autonómico antes de finalizar en la plaza de la Escandalera con la lectura de un manifiesto. Los manifestantes han evitado hacer críticas a la patronal educativa y han dirigido sus reivindicaciones a la administración pública.

Al frente de la marcha, una pancarta con el lema “Equiparación ya. A = trabajo = salario” que portaban dirigentes de los tres sindicatos convocantes de la protesta: USO, Otecas y FSIE , a los que respaldan la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) y la Federación de Religiosos de la Enseñanza (FERE) de Asturias. La marcha también contó con el apoyo del PP, Vox y Foro Asturias.

La Organización de Trabajadores de Enseñanza Concertada de Asturias (OTECAS), USO y la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) iniciaron el 13 de diciembre del pasado año un calendario de movilizaciones y concentraciones para exigir la apertura de la mesa de negociación para la equiparación retributiva del personal docente de la enseñanza concertada.

La manifestación de hoy, según los convocantes, no pone fin a esa campaña de movilizaciones sino que es “un punto y seguido” porque mantienen su intención es continuar con la protesta hasta conseguir que se abra la mesa de negociación de forma urgente.

Según los sindicatos, han pasado ya 156 días desde que pidieron que se convocara esa mesa de negociación para actualizar un acuerdo de equiparación salarial que se firmó hace más de 15 años y diez meses y que precisa de actualización.

Los sindicatos convocantes, que ostentan el 80% de la representación sindical en el sector de la enseñanza concertada de Asturias, defienden que el profesorado de estos centros deje de ser considerado “low cost” y que se incremente la inversión por alumno.

Según los cálculos de estos sindicatos, mientras que la inversión por alumno en la concertada es de 3.000 euros, en la red pública asciende a 8.000. 

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif