Naide pon en dulda, de primeres, que’l gran vencedor del debate de RTPA foi un Barbón que reforció la so imaxe d’únicu candidatu presidenciable. Sicasí, hai que tener en cuenta que la mayoría de candidatos yera la primera vez que pisaben los estudios de RTPA y, amás, pa un debate que se supón fundamental pa la gobernabilidá de l’Asturies de los cuatro años próximos. Lo normal yera qu’a munchos, poco avezaos al pilotín coloráu del directo, tembláren-yos les piernes. Y esto ye una falta del autogobiernu y la democracia d’esta tierra: los asturianos namás podemos ver cada cuatro años, cuando lleguen les elecciones, debates sobre los asuntos d’actualidá o sobre los temes qu’afecten al nuestru futuru como sociedá. La TPA ye una canal que nun aspira a ser influyente y marcar l’axenda, que vive cómoda ensin xenerar debates y que, en momentos estraordinarios como los incendios, sigue emitiendo la peli de vaqueros o «El Picu» como si nun pasara nada —podemos poner d’escusa la falta de presupuestos y medios, naide lo discute, pero la realidá pal espectador ye esa—. Y por coses como esta güei los asturianos nun conocemos a los nuestros políticos, como pue conocer un valencianu, un vascu o, mesmamente, un estremeñu, que si puen ver debates sobre los temes d’actualidá de la so comunidá na televisión autonómica. Quier dicise, a diferencia de lo que pasa n’Asturies, los debates nun vienen de Madrid y xeneren una axenda propia con cares propies.
La TPA ye una canal que nun aspira a ser influyente y marcar l’axenda, que vive cómoda ensin xenerar debates y que, en momentos estraordinarios como los incendios, sigue emitiendo la peli de vaqueros o «El Picu» como si nun pasara nada
Nel llau contrariu tán los candidatos asturianos pal 28 de mayu, que nun puen exercer como políticos del sieglu XXI, onde, pa bien o pa mal, el meme ye’l que manda. La política asturiana mediáticamente sigue en 1980, cambiando «Panorama Regional» por «TPA Noticias», eso sí. Esto pue vese como un pegollu más d’un sistema favorable a la FSA, que ye’l «partíu d’Asturies», como diz Barbón, pero porque tien una estructura al so favor —prueba d’ello ye qu’esti miércoles el meme del debate, onde Barbón espetába-y a un Canga que nun entendió mui bien onde taba un «hai que ser humildes», surdió de xente vinculao a la campaña de la FSA—. Barbón demostró nel debate que, pel momentu, naide pue col socialismu asturianu, menos una esquierda a la esquierda rota y que ruega por una conseyería y un PP con un candidatu nomáu a deu dende Madrid pa sumar, pero que cada vez qu’abre la boca resta. Sicasí, el miércoles pudo vese que la FSA yá empieza a tener dalgo enfrente que pue afectar al so futuru. Los líderes políticos nuevos constrúyense nes tertulies televisives y eso, nuna Asturies audiovisualmente en 1990, nun existe. O eso parecía hasta’l miércoles.
RTPA ye fundamental pa vertebrar el territoriu, pal espoxigue de les nuestres industries culturales y pa la normalización llingüística, pero, sobre too, ye fundamental pal futuru d’Asturies como sociedá. Sicasí, güei TPA nun va más allá de mostrar territoriu al traviés de romeríes y fiestes de prau. Nun hai debate, lo que ye tanto como dicir que nun hai futuru. Prueba d’eso ye qu’esti miércoles nin pudimos ver una tertulia onde dellos espertos analizaren el debate. A pesar de que dende la FSA celebraron el vese vencedores, nun hubo acontecimientu y de lo que nun se fala ye como si nun pasara. La realidá ye que menos del 7% de los asturianos vieron esa nueche TPA y la mayoría supieron de lo qu’ellí pasó al traviés de les cróniques de la prensa escrita. Mentanto, el socialismu asturianu va a la baxa en munchos conceyos de les Cuenques, onde IX ye fuerte, y paez que nin quier dar la batalla n’Uviéu. Tamién ye probable que’l 28M la FSA pierda la xoya de la corona: Xixón. Güei, la esquierda nun tien líderes fuertes nes dos grandes ciudaes y naide sabe si, nun futuru, va haber vida depués de Mariví y Cepi.
¿Qué pasará d’equí a una década cola hexemonía de la FSA énte una sociedá que nun conoz a los sos políticos y que nun xenera líderes? ¿Cómo se va vertebrar socialmente una tierra ensin axenda propia y onde tolos debates vienen de Madrid o, si non, pasen pela peñera de la prensa conservadora? ¿Hai vida más allá de los debates que xeneren nos chigres los xubilaos que lleen les páxines d’opinión de LNE ? La FSA vivió cómoda énte un PP que nunca entendió Asturies y cuando la «o» del PSOE nun foi abondo pa ganar les elecciones valió con mutar n’asturianistes. Del cascu de mina a la montera picona, del SOMA a l’arguyu de pertenencia p’apegar l’Asturies socialista. Sicasí, agora otru xugador pue romper esa baraxa: el centru rexonalista de Foru. La prueba ye que nel debate d’esti miércoles Adrián Pumares foi l’únicu que supo xugar les sos cartes y posicionóse como líder de la oposición énte un Canga refalfiáu. Too apunta que la inercia de les sigles del PP y l’esbarrumbe de Ciudadanos nun van facer posible qu’esti 28 de mayu lideren la oposición, pero Foru vieno pa quedar (non como Canga) y ye probable qu’amás tengan l’alcaldía de Xixón, polo que Moriyón/Foru va marcar una parte de l’axenda política y mediática de los cuatro años próximos.
RTPA ye fundamental pa vertebrar el territoriu, pal espoxigue de les nuestres industries culturales y pa la normalización llingüística, pero, sobre too, ye fundamental pal futuru d’Asturies como sociedá. Sicasí, güei TPA nun va más allá de mostrar territoriu al traviés de romeríes y fiestes de prau. Nun hai debate, lo que ye tanto como dicir que nun hai futuru.
Ye verdá que Pumares nun ye Foru o polo menos Pumares nun ye namás Foru, un partíu que defende güei los bolos asturianos y mañana los toros y que tovía tien mieu a dicir al altu la lleva la palabra oficialidá. Foru tovía tien qu’aclarar el so discursu y si pesen nél más los bolos o los toros, pero esti miércoles Pumares reforció la so imaxe de líder de centru rexonalista que pue arrampuñar votos al PP, pero tamién al socialismu, y, sobre too, reforció la so imaxe dientro de les sos propies sigles. Una cosa quedó clara nel debate de TPA, esa televisión ensin debates, qu’enllena hores de programación repitiendo programes d’hai diez años y qu’emite pelis de vaqueros que nin tán editaes en DVD: la política asturiana de la década próxima va tar marcada polos Adrianes de Llaviana. Queda por saber que va pasar depués, dalgo que va depender de si los asturianos tenemos qu’esperar otros cuatro años pa poder ver a daquién debatir sobre Asturies.