El malestar de los comedores escolares

Crecen la insatisfacción y las protestas de las familias contra el modelo de cocinas industriales y menús elaborados a cientos de kilómetros.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

Sólo cuatro colegios públicos de Xixón tienen cocinas propias. El resto recurre a un catering cuyas cocinas están ubicadas en Valladolid. Recuperar un servicio público de cocinas en los centros, así como abandonar el sistema “industrial”, a gran escala, por otro a menor escala y de cercanías, es una de las conclusiones de la encuesta sobre calidad de los comedores escolares elaborada por las Asociaciones de Madres y Padres de Xixón y cuyos resultados han difundido este martes.

El 80,7% de las 824 familias que han respondido a la encuesta declara que el tipo de gestión industrial y privada del servicio influye en la calidad del comedor. 3.000 niños y niñas comen a diario en los colegios públicos gijoneses.

Ante la pregunta ¿Consideras equilibrados los menús propuestos? ¿Crees que la cantidad y calidad de la comida es adecuada? un 46% considera que tiene poca calidad y un 39,6% que es poca cantidad, frente a un 20% que lo considera adecuado. En los comentarios a la pregunta se indica una insatisfacción general con el servicio de comedor escolar. A pesar de que los menús pueden ser nutricionalmente equilibrados, señalan las AMPAs, las familias ven problemas con la calidad, sabor y presentación de la comida, lo que afecta a la disposición de los niños y niñas a comer. Además, las porciones servidas a menudo no son suficientes, denuncian las AMPAs, que también consideran caro el precio del servicio.

La movilización de las AMPAs gijonesas arrancó la creación de una comisión municipal para la mejora del servicio, gestionado hasta mayo de 2024 por Serunión. Todos los partidos, excepto Vox, votaron a favor de esta comisión. Desde las AMPAS consideran que hay tiempo suficiente para buscar una alternativa a este modelo de cocinas industriales a distancia.

Comedor escolar. Foto: Pablo Lorenzana

Movilización de las familias ovetenses y vía avilesina

También en la capital asturiana las familias se han movilizado recientemente a propósito del servicio público de comedor. Las AMPAs de varios colegios han reclamado servicio de comedor en los meses de verano, así como la recuperación de las cocinas en los centros escolares. Desde el AMPA de Villafría se puso en marcha una coordinación de asociaciones a nivel de Asturies en defensa de un giro de 180 grados en la política de comedores escolares: gratuidad total, producto de cercanía, fin de los menús elaborados a cientos de kilómetros…

En Oviedo/Uviéu las quejas de las familias ya motivaron durante el tripartito de izquierdas el cambio de empresa concesionaria del servicio de comedores. Sin embargo, el gobierno local no pudo adjudicar el contrato a una empresa asturiana ni encontró cooperativas dispuestas a asumir miles de menús semanales. El servicio salió a concurso y Serhs Food Area, con sede en Mataró, Barcelona, fue la ganadora. Esto motivó nuevas críticas, no tanto por la calidad de la comida, que según las familias mejoró, como por la distancia que recorren desde entonces los menús, algo contradictorio con las promesas de un alimentación más sostenible hechas desde el gobierno local. Los partidos de derechas avivaron estas críticas en los medios de comunicación y la catalanidad de la empresa, en pleno Procés, contribuyó a aumentar la controversia. Somos Oviedo/Uviéu, encargada del área de Educación, se comprometió a tratar de reabrir las cocinas en los colegios en un siguiente mandato. Sin embargo, la izquierda perdió las elecciones y con Canteli no se ha dado ningún paso en ese sentido. Eso sí, las críticas a la empresa catalana, que sigue gestionando la cocina, desaparecieron con la llegada del gobierno PP-Cs.

Avilés finaliza contrato de comedor y busca ahora nueva empresa. Desde el equipo de gobierno, la socialista Mariví Monteserín, que se presenta a la reelección, ha defendido la centralización del servicio en las cocinas del colegio público de Valliniello, para que los menús sean elaborados en Avilés y con más productos de cercanía. La creación de huertos escolares es otra de las ofertas electorales de la alcaldesa.

Actualidad

1 COMENTARIO

  1. En la campaña electoral sólo se escucha hablar de los comedores escolares a PODEMOS a IU y a EQUO.
    Cuándo la licitación es municipal hablando claro, el PSOE es culpable en Gijón del mal funcionamiento de los comedores escolares.
    Menos vender humo PSOE y FORO en Gijón, y más solución a los problemas reales del día a día de la GENTE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif