Los inquietos contenedores culturales y gastronómicos de Les Cigarreres en Gijón y de El Manglar en Oviedo, acogerán una cita con el cuento contado que pretende ayudar a “generar una escena para la narración oral en Asturias”.
La programación se celebrará tres fines de semana consecutivos y traerá a Asturias algunos de los Narradores más destacados del panorama nacional y contará con programación exclusiva para el público adulto, combinada con vermuts familiares pensados para los más pequeños de la casa. Las sesiones para adultos serán siempre como colofón a la cena en Les Cigarreres de Gijón, donde se podrá probar la nueva carta estrenada hace una semana.
Así el sábado 27 en Les Cigarreres de Gijón a las 23:00 h. el gallego Caxoto (https://atrastendadoscontos.com/es/), uno de los máximos exponentes del pujante sector oral galego. Ofrece tras una cena temática su sesión “De allá de donde yo vengo”, una sesión basada en las vivencias del propio narrador que presenta como “un viaje a las raíces con la mirada “retranqueira” de quien ya empieza a estar un poco de vuelta de todo… sin faltar a la verdad”. El propio Caxoto amenizará al día siguiente, domingo 28, también en Les Cigarreres un vermut familiar con el espectáculo para toda la familiar “Cuentos a pie de calle”. Que presenta como una miscelánea de “cuentos de miedo, otras cuentos llenos de fantasía, cuentos tradicionales… todo mezclado con juegos, canciones… Un plan perfecto para escuchar sentado con el culo en el suelo y los pies como los indios.”
El fin de semana del 3, 4 y 5 de junio será el turno de la también gallega Vero Rilo, quien ofrecerá el día 3 de junio a las 23:00 h. ,tras la consabida cena, su espectáculo “Ellas”, una propuesta basada en historias de vida de 3 mujeres conectadas entre sí a través de cuentos llenos de “amistad, humor, erotismo y resistencia”. El sábado 4 de junio en Gijón y el domingo en El Manglar de Oviedo, ambos días a las 12:30 h., Rilo ofrecerá su sesión familiar “Y a ti… ¿Qué te contaban?”, una divertida propuesta para grandes y pequeños con fuerte presencia de cuentos de los de toda la vida.
Por fin el 9, 10 y 11 de junio llega el turno para el asturiano David Acera. Acera, quien fue elegido como Narrador Inaudito en el Maratón de Cuentos de Guadalajara, la principal cita con el cuento contado de nuestro país. Acera ofrecerá por primera vez a el viernes día 9 de junio a partir de las 23:00 h. sus “Cuentos Sacrílegos (un poquito nada más)”, una propuesta divertida e irreverente para bajar la deliciosa cena que ofrecerá previamente Les Cigarreres de Gijón. Sábado 10 en Gijón y el domingo 11 en El Manglar de Oviedo, ambas sesiones a las 12:30 h., será el momento para la sesión para grandes y pequeños “Los cuentos de Acera”. Espectáculo en el que el asturiano promete hacer “lo que le salga del cuento” para ofrecer una sesión cambiante y adaptada a las apetencias del público presente en cada momento.
Un arte escénico ancestral de rabiosa actualidad
La Narración Oral es el Arte Escénico más antiguo del mundo. Hunde sus raíces en los tiempos más remotos y arcaicos de nuestra especie, que siempre contó cuentos e historias alrededor de la hoguera. Recuperado como profesión artística en España en los años 80 del siglo pasado muy pegada a la animación lectora en colegios y bibliotecas, los “cuentacuentos” cada vez ocupan más espacio en las programaciones culturales de todo el mundo. Las propuestas para adultos, cada vez más habituales en España, acaban con el reciente mito de que los cuentos son solo para niños.
Para David Acera, narrador y coordinador de la programación Cuentos del mundo en el olvidado noroeste, es necesario generar una escena para el cuento en Asturias “también para adultos”, señala el asturiano, “la gente adulta que nunca ha disfrutado de una sesión de cuentos después de la niñez no sabe lo que se está perdiendo. Que vengan a disfrutar no solo de los cuentos sino de dos espacios mágicos hechos desde la comunidad y para la comunidad como son Les Cigarreres y El Manglar, no se arrepentirán”, ha concluido el cuentacuentos ovetense.
Cuentos del mundo en el olvidado noroeste, un empeño colectivo
Esta programación es posible gracias a la organización de la Asamblea Moza d’ Asturies y la colaboración de Les Cigarreres, El Manglar, La Palabra Dicha, Asociación Cultural, La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, el departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Gijón, la ONG Matumaini y el Festival Tibleus que todos los años se celebra en Pola de Somiedo y que asume este programa como una suerte de preludio de su cita anual que verá la luz los próximos 23, 24 y 25 de junio.