Hispania Nostra es una asociación fundada en 1976 para defender el patrimonio artístico y cultural en peligro. Cuenta con un comité científico de expertos y está presidida por la Reina Sofía. En 2007 puso en marcha la Lista Roja con el objetivo de ofrecer a la sociedad un cauce de participación en la defensa, conservación y mejora de su patrimonio cultural y natural y hacer visibles “todos aquellos bienes en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores”. Se trata del proyecto más completo y riguroso existente en España a este respecto. Desde este viernes la antigua fábrica de armas de Oviedo/Uviéu entra en este club.
El comité científico de Hispania Nostra ha acogido la propuesta de incluirla y señala en su ficha que “el estado general es de abandono tanto de urbanización como de edificación. Los desprendimientos de elementos de fachada y cubiertas, sobre todo aleros, marquesinas y canalones, son frecuentes. Interiormente, se ve una conservación aceptable en el edificio principal y en la escuela de artes y oficios, y ruina total en los garajes de los chalets. En todas las plantas bajo rasante existe riesgo de derrumbe y muchas están inundadas”.

“En la actualidad, más del 50% de las instalaciones son impracticables debido a la vegetación que, en algunos casos, sobrepasa 3 m de altura y trepa por las edificaciones (caso de las viviendas de jefes y encargados). La maleza está dañando las dotaciones y penetrando incluso por los ventanales hasta invadir el interior de los inmuebles. En las viviendas de la jefatura resalta el deterioro evidente de todos los edificios visibles desde el viario” concluye el apartado dedicado a la fábrica.
Entre los motivos para incluir a La Vega, la asociación también señala el peligro que supone el protocolo firmado por Ayuntamiento, Principado y Ministerio de Defensa: “este acuerdo propone el derribo de gran parte de los edificios de la antigua fábrica para un uso residencial”.