Fantasía épica n’asturianu con fondu LGTBi

Ve la lluz la novela «El cantar de Suaro Caínez» d'Andrés Fernández, una obra de fantasía heroica que se vuelve sobre'l so xéneru narrativu

Recomendados

Xaime Martínez
Xaime Martínez
Ye filólogu, poeta, músicu y narrador en castellán y n’asturianu.

El novelista Andrés Fernández (Morcín, 2003) ta acabante d’espublizar con Ediciones Radagast la so tercera novela, El cantar de Suaro Caínez, na que «dos homes que se quieren álcense frente a los enemigo del pueblu y del so país».

El rellatu, ambientáu nun reinu imaxináu nomáu Carminia pero habitáu por seres y personaxes que proceden de la mitoloxía asturiana, participa d’una tendencia reciente na lliteratura de xéneru que fai por cuestionar la representación de la identidá sexual o la raza na fantasía y na ciencia ficción —una bona manera de comprender los problemes a los que tien que s’enfrentar esta renovación lliteraria ye ver la trayectoria d’una novelista como N. K. Jemisin, autora de la exitosa serie La tierra francío (The Broken Earth)—.

La historia de los dos héroes d’El cantar de Suaro Caínez tienen que «s’enfrentar a mouros, cuélebres, lloberos y xanes en batalles campales nes que la vida y la muerte tiemblen nel filu d’una espada», pero fáenlo a partir d’un dispositivu narrativu que pon en cuestión les propies estructures del xéneru: asina, unos capítulos apaecen narraos en primera persona y otros, en tercera, de manera tala que «les cróniques dan cuenta de los fechos esaxerándolos inclusive y esborrando cualquier referencia amorosa».

Andrés Fernández, que se tien denominao «el novelista más mozu de les lletres asturianes», ye autor tamién de les noveles 1809: Cartes de la Revolución de Trubia (Radagast), una novela epistolar que trata dende lo especulativo la Guerra d’Independencia n’Asturies, y la so continuación 1929 (premiu Enriqueta González Rubín).

Actualidad