La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido este sábado de que el Principado “conoce muy bien” la “peor política” del PP y PSOE en materia industrial, la que se traduce en “despidos masivos y gente sin futuro”.
“Vamos a industrializar nuestro país y lo vamos a hacer de manera sostenible, creando miles de puestos de trabajo verde. Es posible hacerlo”, ha subrayado un mitin en Xixón ante unas 2.000 personas, que han abarrotado la pista polideportiva de Cimavilla. Varios centenares más han seguido el acto a través de una pantalla instalada en el exterior del recinto.

La también vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo ha estado acompañada por el cabeza de lista de Sumar al Congreso por Asturies, Rafael Cofiño, junto a varios miembros de la candidatura de la plataforma.
Díaz ha agradecido a Cofiño haber dado un paso al frente para entrar en la escena política, pese a que cuando le planteó liderar la lista le “dijo que daba un paso atrás”, al asegurarle que era “demasiada responsabilidad”.

Por ello, le ha agradecido que forme parte de su equipo tras destacar el “grandísimo profesional” que es al haber llevado a cabo la “mejor gestión pública en pandemia” como director general de Salud Pública del Principado, cargo que abandonó en diciembre de 2021.
“Es un grandísimo profesional de la sanidad, que os cuida y sabe muy bien lo que hay que hacer en nuestro país”, ha subrayado tras hacer un llamamiento a todos los asturianos a que voten a su partido para “derrotar democráticamente a la derecha”.
En su intervención, Cofiño ha señalado, que como ha hecho él, es “necesario salir políticamente del armario” para “hacer la remontada en un momento decisivo e histórico”.

“Estamos aquí, porque nos gustan las buenas ideas para un mundo mejor”, ha apuntado al tiempo que ha insistido en que Sumar está conformado por personas que “son capaces de llevar las ideas a la práctica”.
En este sentido, ha puesto como ejemplo a Díaz, que cuenta con “la tasa de probabilidad de aciertos más alta de los políticos de este país”.

Cofiño ha recalcado que hay que trabajar para combatir la saturación de los servicios públicos y para “cuidar y mimar” al sector primario al haber estado “muy descuidado”.
Por su parte, la portavoz federal y eurodiputada de IU, Sira Rego, ha rechazado la construcción de la planta de pirólisis en El Musel, “a las puertas de las casas de vecinos”.
“Lo hemos llevado a Bruselas y la Comisión (Europea) nos ha dicho que estará vigilante”, ha subrayado antes de mostrarse convencida de que serán los propios vecinos los que “paren este despropósito”