Arte y cultura sidrera nel Muséu de Belles Artes d’Asturies

La muestra, que se presentó esti xueves, exhíbese na pinacoteca de la capital asturiana, embaxo'l nome 'Escanciando'.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El Muséu de Belles Artes d’Asturies agospia hasta’l 5 de payares una esposición compuesta por pintures, grabaos, artes industriales y otros oxetos que ponen en valor la sidra asturiano y la cultura asociada a ello.

La muestra, que se presentó esti xueves, exhíbese na pinacoteca de la capital asturiana, embaxo’l nome ‘Escanciando. Las representaciones de la sidra asturiana en las artes plásticas’ y ta formada por seis secciones nes que se narra’l procesu de tresformación de la mazana en sidra.

“Pomarada” ye’l nome de la primera sección, na que se representa’l procesu de recoyida de la mazana y el so tratamientu, al traviés de pintures d’autores como Evaristo Valle o Nicanor Piñole, y na que se puede descubrir lo que ye una pomarada o un llagar.

Semeya: Alisa Guerrero

La segunda de les secciones ta dedicada al procesu de fabricación de la sidra y, nella, arte y etnografía van de la mano pa destacar la parte divulgativa y comercial d’esti procesu.

Otros dos bloques reflexen los vezos campesinos y la espicha, con obres y cartelos d’artistes asturianos como Luis Álvarez Catalá, Mariano Moré, Ignacio de León y Escosura, Evaristo Valle, Manuel Medina Díaz o José Purón, colos que la esposición pretende evidenciar la parte más llúdica y festiva qu’acompaña a la sidra.

Semeya: Alisa Guerrero

La penúltima de les secciones ta dedicada a amosar al públicu aquellos productos venceyaos a esta bebida, como ye la tradicional botella verde y el vasu de sidra, que se convirtieron n’imáxenes identitaries por sí soles, dientro y fuera d’Asturies.

Un últimu bloque guía al públicu al escenariu final no que ye la producción de la sidra: el chigre o taberna, aquellos llugares nos que, col pasu del tiempu, foi implantándose l’esfrute de la sidra propiamente dicho.

Semeya: Alisa Guerrero

L’espaciu dedicáu a esta sección cuenta con un mostrador pa recrear un chigre tradicional, aquel nel que se zarraben tratos o se desarrollaben actos políticos y sindicales.

Alredor de la esposición, van llevase a cabu actividaes estremaes, coles que’l Belles Artes se xune a les acciones que promueven que la Cultura Sidrera Asturiana sía candidata española pa ser reconocida como Patrimoniu Inmaterial de la Humanidá per parte de la UNESCO.

Actualidad