La Benéfica, l’asociación piloñesa que recuperó la nave d’una antigua sociedá de socorru mutuu en L’Infiestu como espaciu cultural, ta acabante d’inaugurar una esposición d’arte plásticu nel antiguu Balneariu de Borines.
Esta esposición, titulada Artistes benéficos, ta venceyada precisamente al procesu de renovación de la nave que constitúi la sede de la Benéfica. Como rellata a NORTES el xestor cultural Ignacio Somovilla, comisariu d’Artistes benéficos xunta Sergi Martí, la esposición «vien d’una serie d’obres que nos dieron pal crowdfunding: dellos artistes diéronnos les obres hai un par d’años. Diba facese una subasta qu’al final, pol covid, nun se pudo facer».
La ventena d’obres que formen Artistes benéficos taba destinada a la financiación de la rehabilitación del espaciu de la Benéfica y al so equipamientu, y agora llega al espaciu del antiguu Balneariu de Borines, recuperáu na mesma época que La Benéfica. Somovilla matiza’l so propiu rol nel desendolcu de la esposición, yá que considera que «nun hai comisariu, hai organizadores y montadores, que fuimos Sergi Martí y yo, cola colaboración de Satur Noval y Ricardo Villoria, que nos echaron un gabitu y nos dieron idees».
Artistes benéficos ye bien representativa de les idees del equipu que conforma La Benéfica (Somovilla, Martí y Rodrigo Cuevas): d’una mano, pola so variedá disciplinar, que va del arte plásticu más tradicional al dixital, el arte conceptual o’l testil, y que presenta obres d’autores bien conocíos, mesmo a nivel asturianu qu’estatal y internacional. Asina, hai pieces d’autores como Carlos Aires, Javi Bejarano, Alejandro Botubol, Carmen Castillo, José Mª Díaz-Maroto, Pablo Maojo, Kiko Miyares, Mario Molins, Catalina Rodríguez Villazón, Samuel Salcedo, Inés Iglesias, Robert Waters, Woodic, Ailanto o Celia B.
Según cuenta Ignacio Somovilla, «nun pretendemos tanto cambiar la visión del arte, como qu’esi arte contemporaneu llegue a Piloña, y nesti casu, a Borines. Préstanos qu’artistes asturianos, y otros conocíos nel ámbitu nacional y incluso estranxeros, como Robert Waters, sintieran la llamada arrogante de collaborar».
La esposición tien otru pegollu bien relevante: la rellación col espaciu. Esti principiu podía vese n’otres actividaes de La Benéfica —como Escaparate, una esposición qu’aprovechaba los escaparates valeros de L’Infiestu p’amosar obres de xente del conceyu— y agora apuerta al antiguu Balneariu de Borines: esti espaciu, antiguamente dedicáu a la «producción del relax», como diz Yaara Benger Alaluf nel artículu «Todo incluido menos el estrés», agora acueye actividaes como la que propón La Benéfica.
Acordies con Somovilla, la esposición nun se fixo na propia nave de L’Infiestu «porque al final ye munchu más complicáu pa esponer artes plástiques». En respuesta a la voluntá de collaborar con otres entidaes culturales, «y como’l balneariu de Borines ye un espaciu maraviyosu, que solo’l fechu de dir a ver les instalaciones yá paga la pena», Artistes benéficos allúgase allá. L’antiguu Balneariu, en suma, «tien una serie de capes d’historia acumulaes que fai que dir a ver el llugar seya realmente una xoya».
La esposición ta abierta al públicu dende ayeri, 28 de xunetu, hasta’l 10 de setiembre, y la venta de les obres espuestes va dir empobinada a la rehabilitación y equipamientu del espaciu de La Benéfica.