El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha considerado este martes “inaceptable” que Renfe esté cancelando frecuencias en la red de Cercanías por falta de maquinistas, y ha exigido al Ministerio de Transportes que “solucione este problema”. En declaraciones a los periodistas en Villaviciosa, donde ha visitado las obras de reforma y ampliación del Colegio Público Maliayo con motivo del inicio del curso escolar, Barbón ha dicho que le parece “raro” que se esté produciendo “esta falta de tantos profesionales” por bajas y permisos de vacaciones “al mismo tiempo”, coincidiendo con la ejecución de las obras del tercer carril en la autovía “Y”.

Tras precisar que no insinúa nada porque en estos momentos lo desconoce, Barbón se ha preguntado si el problema se ha originado por “una mala programación” o por “una mala casualidad”. El jefe del Ejecutivo asturiano ha añadido que, al margen del problema que está provocando la acumulación de bajas, existe un problema de formación de nuevos maquinistas, lo que produce una carencia de profesionales, algo que, a su juicio, debe solucionar el Ministerio de Transportes.
“Yo aquí tengo que ser extremadamente exigente con el Ministerio de Transportes para que solucione este problema de la falta de maquinistas”, ha dicho Barbón, quien ha recordado que la competencia en este asunto recae sobre el Gobierno central.
Barbón, quien ha valorado los acuerdos alcanzados en los últimos meses con el ministerio en materia ferroviaria gracias a la interlocución con el Principado, ha apuntado que la obra de la “Y” está siendo “puntual”, si bien ha considerado que este momento, con el inicio del curso escolar, “no es el mejor” para realizar cortes más prolongados en la infraestructura
Por su parte, el secretario general del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha denunciado este martes que la “parálisis y desidia” del presidente del Principado, Adrián Barbón, están dejando que el Gobierno de Sánchez “desprecie” a la comunidad, como, a su juicio, demuestra el “caos” provocado por las obras de la “Y” y la cancelación de trenes. En un comunicado, el dirigente popular ha advertido de los “grandes inconvenientes” que están sufriendo los asturianos debido a los cortes en la A-66 esta semana y a la suspensión de “decenas de enlaces por tren en el centro de la región”.

Queipo ha señalado que este “sinsentido supone un desprecio del Gobierno a Asturias, que cuenta con la complicidad de Barbón, que se limita a quejarse cuando el problema ya se ha producido, pero ni controla, ni se interesa, ni se entera del calendario de las obras o del estado de las cercanías ferroviarias, y sus efectos en la vida cotidiana de los asturianos”.
El secretario general del PP de Asturias ha recordado a Barbón que “el Gobierno que está en funciones es el de España, no el de Asturias”, y le ha instado “a que se ponga a trabajar de una vez en defensa de los intereses” de la comunidad
En la cancelación provisional de las cercanías también ha intervenido el secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, ha pedido al Ministerio de Transportes que presente “un plan de choque” ante la situación “inaceptable” de las infraestructuras.

En un comunicado, el dirigente sindical ha advertido de que “con esta epidemia de averías, retrasos y cancelaciones la ciudadanía no se engancha al ferrocarril, sino que se descuelga”. “El fiasco en las infraestructuras que estamos viviendo estos días en Asturias no se puede repetir”, ha remarcado Zapico, quien ha insistido en que la comunidad necesita “un transporte público de calidad, que cumpla horarios y garantice la movilidad de las miles de personas que se desplazan a diario para trabajar o estudiar.

Por su parte, la diputada de Podemos Covadonga Tomé ha asegurado que se debe solucionar la falta de maquinistas que dan servicio a la red de Cercanías y que está originando la suspensión de viajes en un “capítulo más del desmantelamiento” del transporte público. En un comunicado, la parlamentaria ha denunciado las carencias en la red ferroviaria, “consecuencia del abandono crónico por parte de sucesivos gobiernos, en favor del transporte público por carretera”. “La contratación de más personal, el diseño de nuevos horarios y la mejora de las infraestructuras es una demanda que continuaremos trasladando al ejecutivo”, ha apuntado Tomé