Organizaciones sociales promueven un foro alternativo a la cumbre asturiana de la Presidencia española de la UE

“Ciudaes pa les persones, ciudades pa la vida” se desarrollará en paralelo a la reunión de ministros de Agenda Urbana en La Laboral.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Xixón acogerá la próxima semana una cumbre informal ministerial de Vivienda y Desarrollo Urbano en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, que pondrá el foco en el acceso a una vivienda digna y asequible y en el desarrollo de la Agenda Urbana de la UE.

Será a lo largo de dos sesiones que se celebrarán el próximo martes, 14 de noviembre, en Laboral Ciudad de la Cultura. La primera de ellas llevará por título “Una vivienda asequible, inclusiva y de calidad para todos” y abordará el desafío compartido de la carestía de los inmuebles por el aumento de los precios y la necesidad de un mayor parque público, especialmente en las grandes urbes donde la demanda es alta.

El objetivo será analizar los problemas que comparten en materia de vivienda, y mostrar casos de éxito para promover la vivienda asequible, ámbito en el que la anfitriona del encuentro, la ministra española de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, expondrá el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible que busca incorporar al mercado 184.000 viviendas a través de iniciativas articuladas por su departamento, la Sareb y el Fondo Social de Viviendas de alquiler.

La segunda sesión de trabajo, denominada “Pueblos y ciudades más sostenibles e inclusivos”, se centrará en el desarrollo urbano y prestará especial atención a las políticas vinculadas a la sostenibilidad, ya que las ciudades son responsables del 70 por ciento de las emisiones.

El objetivo es rubricar la Declaración de Gijón, en la que los países de la UE pondrían en común los problemas compartidos de escasez de vivienda asequible y plasmarían apuestas relacionadas con medidas de atención a las necesidades de los jóvenes en un contexto de retraso de la edad de emancipación y de estímulo de la oferta en las zonas más tensionadas por una mayor demanda. Entre otras cuestiones, los países de la UE también buscan reafirmar su apuesta por la rehabilitación y mejora de las viviendas, con un compromiso por el impulso del parque público y de la investigación en materia de arquitectura. 

Foro social alternativo

En paralelo a la Presidencia española de la UE se está desarrollando la campaña “Frente a la Europa del capital, justicia ecosocial” promovida por diferentes organizaciones sociales. En Asturies la convocatoria autonómica adoptará el lema  “Ciudaes pa les persones, ciudades pa la vida”, que pone el foco en la necesidad de ir a modelos urbanos que frenen el cambio climático.

Asturies pol Clima, CODOPA, Hay Alternativas a la Ronda Norte, Soldepaz, Teachers for Future, Greenpeace, Coordinadora Ecoloxista, Ecoloxistes n`Aicion¸ ANA, FAV Xixón, Plataforma contra la Contaminación de Xixón, COESPE, APG, Plataforma por la Salud y Sanidad Pública, Alambique, Asturies ConBici, AMA, La Folixaria, Les Cigarreres y El Viescu son las entidades promotoras de esta campaña, que reclamará medidas urgentes para descarbonizar las ciudades asturianas.

Programa de actividades:

Jueves 9. “La historia reciente de las grandes infraestructuras de transporte en España. La locura del hormigón en tiempos de emergencia climática” a cargo de Paco Segura Ecologistas en Acción.

18:30 h. Centro Social de la Lila, Uviéu.

Domingo 12. Cierre del Muro de Xixón. Calles abiertas para las personas.

12-14 h. Paseo de El Muro, desde la escalera 7 a la 9. Acto lúdico y reivindicativo, recuperando el espacio de El Cascayu.

Martes 14. Concentración “la Contaminación Mata”, frente a la reunión ministerial de la UE. A las 12h en el parking de Laboral.

Miércoles 15. Jornadas Entornos escolares abiertos y seguros.

18:30-20:00. Paraninfo del CMI El Coto. Teachers for Future Asturias, con Fran Flórez, Román Torres, Paco Ramos…

Viernes 17. Ruta Catástrofes urbanísticas de Xixón.

17:00, Pl. Ayuntamiento. David Alonso guiará un paseo a la caza de despropósitos del urbanismo xixonés.

Sábado 18. Al trabajo en bici. Problemas de movilidad en la ciudad.

13:00. Av. de Los Campones, Xixón. Paula L. Cerdeira muestra las problemáticas diarias de ir al trabajo en bicicleta en esta localidad

Presentación del libro “El cambio climático en diez mercancías”.

Libro de Contra el Diluvio, editado por Ecologistas en Acción)

19:00. Les Cigarreres, Xixón. AMA Asturies y La Folixaria, con Ignacio y Antonio Castaño, de Contra el Diluvio, Ángela Otero de Greenpeace y Esperanza Fernández de Ecoloxistes n’Aición.

Domingo 19. Movilización Estatal. Movilidad Sostenible: Ni un paso atrás.

11:30. Concentración plaza del ayuntamiento, Xixón.

12:00. Bicicletada por las calles de Xixón para reclamar un cambio en la movilidad apostando por los beneficios en la salud y en el medio ambiente.

Lunes 20. Mesa redonda “Otras visiones para entender la ciudad. Construir un futuro sostenible”

19:00. Ateneo Obrero, Escuela de Comercio, Xixón

Actualidad