Covid19 y cambio climático: dos crisis con mucho en común

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La crisis provocada por el coronavirus no detiene las movilizaciones contra el cambio climático. Al contrario, para el movimiento ecologista ambos fenómenos están íntimamente relacionados. En un comunicado conjunto Asturies por el Clima y la Plataforma Asturiana en Defensa de la Salud y la Sanidad Públicas denuncian que en los últimos años el 75% de las nuevas enfermedades humanas son transmitidas por animales. Un fenómeno del que responsabilizan en gran medida a una industria agroalimentaria que produce alimentos cada vez menos sanos, con menor empleo y peor calidad, “contribuyendo a la desaparición del campesinado y el mundo rural indispensables para el equilibrio territorial, ambiental y alimentario”. Ambas plataformas llaman a reforzar los servicios públicos, especialmente los relacionados con los cuidados y con la salud, para la que piden “más recursos para investigación, prevención y atención primaria”, así como una transición ecológica social y justa.

La Acción Global por el Clima prevista para hoy, 24 de abril, Día Mundial de la Tierra, en todo el mundo, se traslada de las calles a las redes con el hastag #VolvamosConJusticiaClimática. El movimiento también llama a realizar acciones imaginativas desde ventanas y balcones como proyecciones de imágenes y sonidos a partir de las 22h. En Asturies la alianza de asociaciones ecologistas, culturales y sindicales ha producido un vídeo con el que pretende sensibilizar sobre la relación entre pandemia, cambio climático y crisis social.

Actualidad