Los sindicatos asturianos coinciden en la necesidad de derogar la reforma laboral

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Los sindicatos asturianos coinciden en la necesidad de derogar la reforma laboral, pero discrepan sobre el pacto PSOE-UP-Bildu. Un polémico acuerdo que ha soliviantado a Nadia Calviño, ministra de economía, estrechamente vinculada a las instituciones europeas, y que ha motivado la retirada de la CEOE de la mesa de negociación con las centrales y el Ministerio de Trabajo. Los sindicatos mayoritarios consideran fundamental que la derogación de legislación en materia de trabajo aprobada por el PP se haga paso a paso y de forma pactada. José Manuel Zapico, secretario general de CCOO de Asturias considera que la reforma laboral del PP en 2012 “ha funcionado como un arma de destrucción masiva de empleo y precarización, que ha desequilibrando completamente la negociación colectiva en favor de los empresarios, como se ha visto en el conflicto de Vesuvius”, pero cree que su derogación debe hacerse en el marco del diálogo social. CCOO de Asturies critica que el acuerdo PSOE, UP, Bildu se haya hecho sin contar con las organizaciones sindicales, y advierte que la segunda parte de este, la elevación del techo de gasto para los ayuntamientos vascos y navarros, puede consolidar un modelo de país injusto que el sindicato no comparte, en el que “los intereses de los vecinos de Laviana, por ejemplo, pinten menos que los de otros territorios”. También UGT ha pedido que la reforma se suprima, pero dentro de la mesa de negociación. Javier Fernández Lanero, su líder en Asturies ha criticado el acuerdo parlamentario, y considera que puede convertirse en una excusa para que la patronal abandone la mesa de diálogo.

Por el contrario desde la CSI se pide al Gobierno firmeza para cumplir lo acordado con Bildu. Nacho Fuster, su secretario general, cree que si se da marcha atrás el Gobierno perderá “su credibilidad ante la clase trabajadora”. Desde la Corriente se reclama la derogación de la normativa laboral aprobada por Rajoy, la reforma laboral del último gobierno de Zapatero, y la llamada “Ley Mordaza”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif