Organizaciones ecologistas, sindicales y sociales vuelven a convocar este viernes una jornada mundial por el clima y la justicia social. Ciudades de todo el planeta acogerán marchas reivindicativas en defensa de medidas contundentes contra el cambio climático que aseguren una vida digna a todas las poblaciones. En el manifiesto de las organizaciones convocantes se señala que “la pandemia de la COVID-19 ha hecho tambalear los cimientos de nuestro sistema. Se han evidenciado las debilidades y contradicciones de una economía depredadora que se encuentra al límite del colapso; de un sistema neoliberal que precariza los servicios públicos y crea grandes desigualdades; de un sistema patriarcal que infravalora e invisibiliza los trabajos de cuidados necesarios para la vida; de una globalización que se sostiene sobre la explotación del territorio y las personas, que globaliza también la catástrofe, en forma de pandemia, de cambio climático o de inestabilidad económica, e incrementa la vulnerabilidad en todo el mundo”. “Avanzar en el proceso de descarbonización de la economía, desde los combustibles fósiles hacia las energías renovables y la movilidad sostenible, tiene que ir acompañado de medidas de transición justa para las personas trabajadoras y las zonas afectadas por esos cambios” apuntan desde la Alianza por el Clima.
En Asturies la manifestación convocada por ecologistas, sindicatos y la Coordinadora de ONGD´s partirá a las 19h de la Estación de Renfe de Uviéu y acabará en la Plaza de la Escandalera.