Suspender pagos y prohibir despidos: el plan de rescate hostelero alternativo a OTEA

Recomendados

David Artime
David Artime
Periodista y escritor. En 2009, ganó el premio de narrativa en lengua asturiana de la editorial Trabe con la novela "La Bufanda", en la que aborda el mundo de los ultras de fútbol.

Exoneraciones, aplazamientos o bonificaciones del pago de impuestos, servicios y alquileres, y medidas de protección para los trabajadores por cuenta ajena, como ERTEs o prohibición de despidos durante seis meses. Son las propuestas de la organización Hostelería con Conciencia (HCC).

Este nuevo colectivo hostelero, creado en Asturias para luchar por los derechos del sector al margen de la patronal OTEA (Hostelería y Turismo de Asturias), ha presentado un plan de rescate ante la grave situación que está atravesando a causa de los cierres decretados por la pandemia.

Camarero atiende en una terraza ataviado con la mascarilla. FOTO: Pixabay.

La organización propone la exoneración de la cuota de autónomos, del IBI y de la tasas de terrazas, agua o basuras, así como de los servicios contratados como luz o internet.

Sobre los alquileres de locales, también propone la supresión del pago si el propietario es un gran tenedor, o la subvención del 75% a este, si se trata de un pequeño arrendador. En el caso de las hipotecas, pide subvencionar el 75% de la letra mensual.

Piden la exoneración de la cuota de autónomos, del IBI y del alquiler si el arrendador es un gran tenedor

Para los empleados por cuenta ajena, HCC propone el pago del 100% del ERTE, y no del 75%, así como la prohibición de despidos durante seis meses, a partir del primer día después del expediente.

Ayudas económicas por pérdidas de actividad y compensaciones de pérdidas de aforo con la utilización de espacios públicos figuran entre las medidas complementarias incluidas en el plan.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif