Docentes critiquen l’incumplimientu de la ratio pola falta de personal

Recomendados

David Artime
David Artime
Periodista y escritor. En 2009, ganó el premio de narrativa en lengua asturiana de la editorial Trabe con la novela "La Bufanda", en la que aborda el mundo de los ultras de fútbol.

Profesores concentráronse esti xueves ante la sede del Gobiernu autonómicu pa denunciar, ente otres coses, l’incumplimientu de la ratio d’alumnos por aula, y la consiguiente falta de personal docente.


Ye la segunda movilización convocada pola Xunta de Personal Docente Non Universitariu, nel marcu de la so llucha pa meyorar les condiciones del sistema educativu n’Asturies nel actual marcu pandémicu. Demanden “una educación presencial con garantíes de seguridá, recursos abondos y una regulación de les nueves condiciones llaborales”.

En dalgunes clases de Bachilleratu puen algamase los 32 alumnos por aula

La Xunta ta compuesta polos sindicatos CCOO, UXT, Suate, ANPE, SINTTA y CSI-CSIF. En declaraciones a Nortes, Marta Mori, presidenta del órganu, esplicó que la pretendida ratio de 20 alumnos por aula namás que se cumple hasta sestu de Primaria. A partir d’esti nivel, la tasa sube a 25 y hasta 30 alumnos por nel casu de Bachilleratu. “Los padres tienen que saber qu’en dalgunes aules de bachilleratu, si s’incorporen nuevos estudiantes, pueden llegar a 32”, esplica la representante docente.

Concentración de docentes convocada pola Xunta de Personal Docente. FOTO: Iván G. F.


Asina, los sindicatos reclamen la contratación de personal pa baxar eses ratios, como una forma de meyorar la seguridá nes clases frente a posibles contaxos.


La necesidá de personal ye un problema qu’afecta a tolos ámbitos de la docencia, según añadió Mori. Hai bien de falta de personal d’apoyu pa los neños con necesidaes especiales, y pa los alumnos que pertenecen a entornos más desfavorecíos (y nun puen permitise clases particulares d’apoyu), asina como pa los alumnos con necesidaes especiales. A estos sectores les clases a distancia y la enseñanza semipresencial ta planteándo-yos serios problemes pa siguir los programes d’enseñanza.

Les mazcarines de protección FFP2 namás se faciliten n’Educación Especial ya Infantil


El repartu de mazcarines FFP2 pa tolos docentes y estudiantes, y non solo pa los niveles d’educación infantil y pa especial, como ta pasando nesti momentu, ye otra de les reivindicaciones. No que cinca a los recursos materiales, Mori tamién recuerda que son los profesores los que tán aportando los sos medios personales pa la docencia a distancia. “Ya na primera fola de la Covid, munchos profesores tuvieron que comprar equipos nuevos o contratar servicios d’internet”, recordó, señalando que lo normal ye qu’esos gastos los asuma la empresa y non el trabayador.


XORNAES DE 9 Y 10 HORES


La situación llaboral de los profesores, cola enseñanza semipresencial, ta desregulada y requier un nuevu marcu de negociaciones. Ye otra de los coses que tienen clares los sindicatos. La obligación de preparar actividades y clases a distancia súmase al so trabayu regular nel centru.


Tán faciéndose xornaes de nueve y diez hores diaries de trabayu”, recalca Mori, y “eso ye materia de negociación”. Requeriríase por tanto una nueva regulación de la xornada. Non solo se trataría de reducir hores llectives presenciales, sinón de les convocatories non llectives, por exemplu, de reuniones telemátiques a les cinco o a les seis de la tarde, “lo que supón un abusu porque afecta a la conciliación y modifica les condiciones llaborales de los profesores”.


La representante sindical recuerda qu’estes y otres cuestiones la Xunta de Personal Docente yá les lleva alvirtiendo a la Conseyería d’Educación dende abril, y “nun se tomaron les midíes apropiaes”.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif