El expresidente del Gobierno Asturiano, el socialista Javier Fernández, llamó durante la legislatura pasada (estando aún en el cargo) al entonces director del diario ABC, Bieito Rubido, para pedir que la cabecera conservadora diese “la batalla” contra la posible oficialidad de la lengua asturiana.
Al menos así lo ha contado Rubido este viernes durante la tertulia del programa de radio del locutor ultraderechista Federico Jiménez Losantos, en la que ha participado junto con Eduardo Inda. El diario digital Asturies.com se hacía eco de ello este mediodía.
“Esto de que se haga cooficial el bable es una barbaridad”
“Yo puedo contarte que a mí Javier Fernández en la legislatura anterior me llamó y me dijo: ‘oye, como los periódicos de aquí no van a dar esta batalla darla desde el ABC’. Esto de que se legalice y se haga cooficial el bable es una barbaridad, y detrás de todo esto viene el independentismo”, ha explicado Rubido.
El anterior máximo responsable del periódico no ha especificado en qué momento recibió la supuesta petición de Fernández pero la hemeroteca da algunas pistas. A principios de 2018 el diario ABC comenzó a interesarse por el asunto de la oficialidad del asturiano. Entre enero y febrero de este año, el rotativo publica varios titulares tan rimbombantes como alarmistas sobre la posible oficialización de la lengua asturiana. Algunos son El sanchismo y Podemos meten a Asturias en el caro enredo de las lenguas oficiales o El presidente de Asturias alerta de los riesgos que supondría la oficialidad del bable.

El 14 de enero publica Las razones de 11.000 personas que no quieren que el bable sea oficial , un reportaje en el que se presenta a la Plataforma Contra la Cooficialidad del Bable como un “enorme y variado grupo de personas (11.000 sin ir más lejos) sin adscripción política”. La mencionada Plataforma es un perfil de Twitter con menos de 4.000 seguidores, y vinculada políticamente a Vox. De hecho, el actual portavoz de este partido en el parlamento asturiano, Ignacio Blanco, actuó como abogado de Roberto Hernández Granda, portavoz de la plataforma, cuando este último fue demandado por injurias por la Academia de la LLingua Asturiana. Los vínculos entre Vox, la Plataforma contra la Cooficialidad y la tertulia ultraneoliberal El Club de Los Viernes, una versión local del Tea Party estadounidense, son sobradamente conocidos en Asturies, comunidad en la que el ABC no cuenta con delegación.
La cabecera conservadora, en su afán por “dar la batalla” contra la oficialidad, llegó incluso a tergiversar la posición de la Academia de la Llingua el 18 de enero de ese año con esta noticia: La Academia del bable censura el uso político de la lengua, en cuyo subtítulo se da a entender que esta Institución recelaba de la cooficialidad, cuando siempre ha mostrado su más firme apoyo frente al uso político que se hace de la misma.
El diario lanzó una campaña de titulares anticooficialidad a principios de 2018
Este repentino interés del ABC por el debate sobre la oficialidad de la lengua asturiana llegaba tres meses después de la elección de Adrián Barbón (actual presidente autonómico) como secretario general de la Federación Socialista Asturiana. Poco después de su nombramiento, el congreso de esta organización política aprobaba una enmienda a favor de la cooficialidad de la ‘llingua’.
Una cooficialidad que el actual Gobierno de Barbón no ha llevado a la práctica. Su aplicación conllevaría la reforma del Estatuto de Autonomía, que tendría que ser aprobada con el voto a favor de al menos 27 de los 45 diputados en el parlamento autonómico. Hoy por hoy, la suma de los escaños de los tres partidos que apoyarían la medida (PSOE, Podemos e IU) es de 26. Falta por aclararse la postura de los dos representantes de Foro Asturias.