Cientos de personas piden en Gijón más recursos para la sanidad pública

Recomendados

David Artime
David Artime
Periodista y escritor. En 2009, ganó el premio de narrativa en lengua asturiana de la editorial Trabe con la novela "La Bufanda", en la que aborda el mundo de los ultras de fútbol.

Cientos de profesionales de la salud (principalmente del Hospital de Cabueñes) y vecinos del Área sanitaria V han protagonizado este domingo una cadena humana en el paseo marítimo de la playa de San Lorenzo (Gijón-Xixón) en demanda de más medios personales y materiales para la Sanidad Pública, y en denuncia de la falta de recursos en el Hospital de Cabueñes.

El manifiesto leído durante el acto ha incidido en la precariedad laboral de los trabajadores del Servicio de Salud del Principado. Han señalado que “el Sespa sostiene su plantilla con un porcentaje de eventualidad que dista mucho del 8% que en numeras ocasiones se fija como objetivo. Es en ocasiones de poca duración, no permitiendo que los profesionales conozcan y se adapten a las particularidades de cada puesto”, ha matizado.

En el caso de Cabueñes, señalan que el hospital, “referencia para otras áreas y especialidades tiene una dotación de profesionales muy inferior, proporcionalmente, a otros hospitales de similar categoría“. “Los centros de Atención Primaria cubren su población de referencia correspondiente, con necesidades de salud crecientes dado el envejecimiento que sufre la población asturiana, por los nuevos proyectos y campañas que se van introduciendo en la cartera de servicios… todo ello con menos profesionales y aumento de los cupos de pacientes de los equipos de salud”, han denunciado en la concentración.

Las bolsas de empleo de Cabueñes se han vaciado debido a la “pobreza de los contratos ofertados”

Las necesidades del servicio y causas de fuerza mayor son, según el manifiesto, “la coletilla que acompaña las denegaciones de permisos legalmente establecidos, los turnos extraordinarios, trabajar en la salida de guardias… contratos por horas, días…las bolsas de demandantes de empleo del Área V se han ido vaciando debido a la pobreza de la contratación ofertada en Gijón“. Así, tachan “los recientes anuncios de medio millar de contratos eventuales de continuidad” de “tiritas para sustentar un andamiaje endeble”.

Actualidad