Un cuento de aventuras que rompe con la maldita masculinidad tradicional

La editorial asturiana 'Pintar Pintar3 lanza 'Ramón, Román, Rodrigo', un album ilustrado con un héroe muy diferente al resto.

Recomendados

Diego Díaz Alonso
Diego Díaz Alonso
Historiador y activista social. Escribió en La Nueva España, Les Noticies, Diagonal y Atlántica XXII. Colabora en El Salto y dirige Nortes.

A sus 11 años, RAmón ROmán ROdrigo no es ni alto ni bajo, ni listo ni tonto, ni gordo ni delgado. Solo destaca por ser muy atento con los demás, aunque los demás le dicen que, por eso mismo, es más raro que el comino. Si alguien se cae o está triste, el niño le planta un beso, o le regala una flor o le invita a una de sus galletas preferidas. «¡Hay que ver qué raro eres, RAmón ROmán ROdrigo!». Pero a la aldea llega un Ogro enorme y feroz y, ¡FIN, FAN FUN!, todos los hombres y muchachos van desapareciendo, engullidos. ¿Será capaz RAmón ROmán ROdrigo de detener al Ogro hambriento? ¿Le servirá de algo su mejor cualidad, la de ser amable con el resto?

Este es el punto de partida del cuento RAmón ROmán ROdrigo escrito hace años a cuatro manos entre los narradores David Acera y Gloria Sagasti y que ahora ve la luz como libro de la mano de la editorial Pintar Pintar, buque insignia del album ilustrado “made in Asturies”. Para Acera estamos ante todo a un cuento de aventuras a la vieja usanza, pero con un aspecto novedoso en cuanto a la cuestión de género. “Queríamos darle una vuelta a lo que se suele entender por un cuento por la igualdad, haciendo entender también a los niños que vivir en una sociedad igualitaria no se trata solo de ceder privilegios, sino también de ganar derechos, y de abrirse a muchas cosas que son satisfactorias”. Acera y Sagasti han rodado el cuento por colegios, bibliotecas y teatros de toda España y han descubierto como el cuento conecta con el público infantil. Muchos niños no se identifican con el macho alfa y están encantados de que alguien como ellos sea esta vez el protagonista. “Los niños tienen un mundo entero por ganar” apunta Acera. Borja Sauras, procedente del ámbito de la animación, pone las ilustraciones al servicio de este anómalo héroe por accidente.

Actualidad