MUSOC clausura su edición más comprometida recordando a Guillem Agulló

El festival cierra la edición este viernes con la proyección de 'La mort de Guillem', una película sobre el joven antifascista asesinado en 1993.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

La IX Muestra de Cine Social y de Derechos Humanos (MUSOC 21) toca a su fin.
Mañana viernes 30, a las 19h, tendrá lugar la clausura de la Muestra con la proyección de “La mort de Guillem” (España, 2020) dirigida por Carlos Marqués-Marcet, ganador de un Premio Goya al mejor director novel por su primer largo de ficción 10.000 km (2013). Marqués-Marcet estará presente en el Auditorio del Centro Niemeyer para un encuentro con el público.

Se clausura una edición de MUSOC más comprometida que nunca; un acto de resistencia cultural que busca, además de poner en valor el papel de los derechos
humanos, lo que ya es parte de su esencia, destacar el papel de la cultura en general y del cine en particular en tiempos de crisis. En estos meses de aislamiento se ha demostrado la indispensabilidad de la cultura, que nos ha unido, creando vínculos y acortando las distancias entre las personas. La cultura nos ha servido de apoyo durante este período de enorme ansiedad e incertidumbre, y ha probado, además de segura, ser sanadora.

En esta edición MUSOC se ha comprometido también con el antifascismo, combatiendo con imágenes, palabras y música al fascismo que normaliza el discurso de odio, pone en el disparadero a personas migrantes y racializadas, que son en últimas el chivo expiatorio de todas las crisis; MUSOC combate el discurso intolerante y reaccionario que intenta que las personas LGTBIQ+ y las mujeres seamos personas de segunda categoría. Por eso desde MUSOC queremos decir alto y claro que ser antifascista es un deber moral, y dar una respuesta inequívoca de condena a los discursos violentos, racistas y de odio, declarándonos feministas, antirracistas, diversas y antifascistas.

“La mort de Guillem” es el relato del asesinato de Guillem Agulló i Salvador a manos de un grupo de neonazis. Sus padres, Guillem y Carmen, lucharán por la memoria de su hijo y para que su muerte no sea manipulada, considerada fruto de una simple pelea entre bandas. Un retrato intimista de la lucha para encontrar justicia.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif