La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra Crímenes del Franquismo (CEAQUA) considera “inadmisible e injustificable” que el Tribunal Constitucional anunciara el pasado mes de enero, por medio de una nota de prensa, la inadmisión a trámite de la demanda de amparo presentada por Gerardo Iglesias para que se investiguen judicialmente los delitos de tortura cometidos durante la dictadura franquista y que “más de tres meses después no haya notificado el auto de inadmisión”. Con ello, advierte la Coordinadora, se deja “durante todo este tiempo en absoluta indefensión al recurrente, desconociendo los argumentos desarrollados que motivan dicha decisión”.
La CEAQUA denuncia que “la demora entraña un absoluto desprecio a los derechos jurídico-procedimentales que asisten a Gerardo Iglesias Argüelles, evidencia la lentitud de la justicia constitucional e impide al demandante poder acudir a instancias internacionales”. En la mencionada nota de prensa, el Tribunal Constitucional informaba de que el auto se encontraba pendiente de redacción y que contaría con tres votos particulares, que formularían el magistrado Juan Antonio Xiol y las magistradas Encarnación Roca y María Luisa Balaguer. No obstante, el auto anunciado no ha sido notificado aún a la representación del ex dirigente comunista y fundador de Izquierda Unida, quien hace tres años presentó en el Juzgado de Instrucción número 4 de Uviéu una denuncia por torturas contra Pascual Honrado de la Fuente, inspector de la policía franquista destinado en Asturies.
Desde la Coordinadora recuerdan que a esa demora de tres meses largos hay que sumar los más de dos años transcurridos desde que se presentó demanda de amparo ante el Tribunal Constitucional. Ese proceder, asegura este colectivo, “no es compatible y no es conforme con la actuación de un tribunal que se considera máximo garante de los derechos fundamentales reconocidos constitucionalmente”. Por tanto, exige al Constitucional “que proceda de inmediato a la notificación del auto de inadmisión de la demanda de amparo formulada en el año 2018 por Gerardo Iglesias Argüelles”.