Diario Roma

Luis Salgado está desde hace 35 años, serio, austero, de una pieza, abriéndonos las puertas de su casa, para que podamos seguir escuchando la misma música.

Recomendados

Belén Suárez Prieto
Belén Suárez Prieto
Correctora de textos de profesión. Vivo en El Tiempo Delicuescente.

Si estás en la calle Mon de Oviedo y das la espalda al barrio de Santo Domingo, ves la torre de la Catedral, en una de las más retratadas y bellas vistas de la ciudad, y, si miras la Catedral hacia la mitad de la calle, y algo te lleva a volver la cabeza a la izquierda, allí, te tropiezas con el Diario Roma, que acaba de cumplir 35 años, 35 años tropezándonos con el Diario Roma, subiendo o bajando por la calle Mon y dejándonos engullir por su puerta.

Antes estaba el Biba, con decoración de Chus Quirós, tengo vago el recuerdo de aquel zapato de tacón rojo que hacía de escalera, yo era demasiado joven.

Los recuerdos. Aunque los recuerdos sean de ayer o de hace 35 años, porque, como hablar del Diario Roma es hablar de educación sentimental, trato de rasgar la pequeña historia de las ciudades en estas palabras llenas de nostalgia, de gratitud, de amigas, de amores que nunca llegaron a nada, de canciones, de la misma música que suena cada vez durante 35 años, afortunadamente, de la misma música que suena, de las mismas canciones, afortunadamente, porque así sentimos que somos de aquí, canciones que actúan como ancla de certezas, esas canciones que suenan en el Diario desde hace 35 años, que escuchamos tan jóvenes, que seguimos escuchando mayores, y siguen haciéndonos temblar.

Yo, si tengo que quedarme con alguien para el Diario, me quedo con los Stones y con Burning, sintonizando a los Stones…

Pero hay más.

Luis Salgado está desde hace 35 años, serio, austero, de una pieza, abriéndonos las puertas de su casa, para que podamos seguir escuchando la misma música, con amigas, con amores que quedan en nada, dándonos el refugio por el que suplican los Stones, aguantándonos borracheras, súplicas de canciones, lloros, exaltaciones y soledades. Y necesitamos a Salgado en los 20 años y lo seguimos necesitando pasados los 50, porque las zozobras son ahora más conscientes y algo más cínicas, pero son las mismas, y sabemos que podemos seguir cayéndonos por las escaleras del Diario Roma, al bajar del cuarto de baño, en el que yo me quedo con la cara pegada al espejo tratando de recomponer la barra de labios, tratando de ser una alumna patosa de Marianne Faithfull, novia de Mick Jagger, cuya voz no deja de sonar en el Diario…

Pero hube de hacer todo este recorrido de 35 años para, sin pedírselas a Salgado, escuchar «Five Years» o «Shine a Light» en el Diario, y algo de ese aprendizaje está en esa parte de atrás, algo habré aprendido para escuchar «Five Years» o «Shine a Light» en el Diario. De eso estoy orgullosa, tan mal no he andado 35 años. De eso, de Salgado poniendo “Five Years» o “Shine a Light» cuando llego y aún no es muy tarde.

Ahora, el Diario está cerrado. Lleva cerrado demasiados meses, por las normas derivadas de la pandemia. Luis Salgado dice que esta es otra más de las dificultades que ha de vencer su templo del rock, que de otras ha salido y esta no va a ser diferente. Y nosotras, aprendices patosas de Marianne Faithfull, que ha dejado de cantar, allí estaremos.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif