El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana anunció el pasado mes de abril que, dentro de los proyectos de renovación de edificios para mejorar su eficiencia energética, se incluirá la retirada de amianto de los mismos. Esta medida, que se costeará con los fondos europeos de recuperación, debe ser para Comisiones Obreros una condición de todos los proyectos de renovación de edificios y de entornos urbano.
Por ese motivo, CC.OO de Asturias defiende que el Principado debe priorizar los proyectos de rehabilitación energética de edificios a nivel de barrios, de rehabilitación integral de edificios en los que se haya localizado la presencia de amianto o materiales que lo contengan para su erradicación, todo ello siguiendo los parámetros de eficiencia energética, envolvente térmica, de accesibilidad, de salud laboral y medioambiental.
Desde el sindicato asumen que “dichos fondos no servirán para eliminar la totalidad del amianto instalado”, pero sí creen que se trata de “un cambio radical de orientación y un buen punto de partida para avanzar en su erradicación”.
Asimismo, CC.OO ha instado al Principado a incorporar a la normativa que regula las inspecciones técnicas de edificios la inclusión de la localización y registro del amianto instalado como primer paso para su eliminación ordenada y segura.