Les Noticies: Va venticincu años

Naquel primer númberu empezamos comprometiéndonos a facer un periódicu plural, abiertu, independiente y al serviciu del pueblu asturianu.

Recomendados

Inaciu Iglesias Fernández
Inaciu Iglesias Fernández
Empresariu, escritor y militante de Foro.

El tiempu cuerre. Hai cuatro díes como’l que diz -venticinco años exactamente- sacábemos a la cai’l primer númberu del periódicu Les Noticies. Teníemos presentao, unes selmanes primero, el númberu cero na Feria Muestres con una banda gaiteros. Y llevábemos ya dellos meses entamando lo que pa nosotros yera una aventura irrepetible. Con too y con ello, aquel Día d’Asturies, aquel 8 de septiembre del añu 1996, aquella puesta de llargo yera’l verdaderu momentu de la verdá.

Sacar a la cai un selmanariu íntegramente n’asturianu nun yera poca cosa. Naide nos tinía dao permisu pa facelo. Y, sobre manera, necesitábemos que furrulare. Tábemos pa mediaos de los noventa del sieglu pasáu y la sociedá entero taba camudando. Había ganes de facer coses. Teníemos que prebar y prebanos a nosotros mesmos. Y hasta les encuestes dicíen que’l 66 % de los asturianos queríen medios de comunicación n’asturianu. Pero eso nun yera lo que más nos precupaba. Lo que nun entendíemos y seguimos ensin entender –o entendemos demasiáu bien- yera a esi 34 % que dicía nun los querer. Nun dicíen que nun los compraren. O que contaren nun compralos nunca. Taba claro –sesnu contrario- qu’esa mayoría que dicía querelos nun diba tampoco compralos nesa mesma proporción. Poro, lo que daveres nos esmolecía yera ver qu’ún de cada tres compatriotes nun quería ver una de les nuestres llingües impresa negru enriba blancu nos kioscos. Nun consentía vela delantre. Nun pasaba por qu’otros la vieren. Nin en pintura. Esa intolerancia tramposa yera lo que significaba pa nós aquella encuesta.

Por eso tiníemos qu’intentalo. Por eso nun podíemos fracasar. Y por eso andábemos tan nerviosos aquel día: porque necesitábemos que funcionare. Y nun sabíemos cómo facelo. Quiero dicir que nun tiníemos referentes inmediatos a los que siguir; de los que copiar. La última vuelta que s’editara un periódicu como’l nuestru fuera noventa años atrás: L’Ixuxú, un selmanariu católicu escritu íntegramente n’asturianu p’hacia 1901; un precedente mui románticu, pero del que poco podíemos sacar. Teníemos qu’aprendelo too pela nuestra cuenta. Nun quedaba otro. Y n’esa carrera d’arreblagos y a contra reló, lo más complicao nun diba ser acertar a escribir correctamente. Nin siquiera organizar los tiempos, los espacios y la producción pa que la loxística fora l’adecuada y demás. Non. Pamidea, con diferencia, lo más importante diba ser consiguir que’l periódicu se vendiera. Que la xente lu comprara. Que los partidarios se soscribieren. Que los anunciantes s’enfotaren y contrataren la publicidá. Y que los númberos cuadraren.

Nun nos apoyar tanto, nun nos emponderar por demás, nun nos aplaudir gota –aneciaba toles veces que yera quien- si daveres queréis que sigamos nos kioscos, si queréis que Les Noticies perviva, ye mui fácil: comprainos, suscribivos, lleeinos.

Y la verdá, p’aquel primer númberu -y pa munchos otros detrás-, recibimos l’apoyu de muncha xente. Munchos compañeros periodistes diéronnos la bienllegada. Citáronnos en toles radios esi día –nun me dicir por qué- y animáronnos enforma na prensa escrito, sobremanera na de les otres llingües españoles. Polo exótico, polo pintoresco, polo que fuere, xenerábemos expectativa. Y les apuestes yeren pa ver cuantes (poques) selmanes díbemos aguantar na cai: una, cinco, diez… quince tolo más. Esa yera la impresión xeneral. Naide daba un duru por nosotros. Yéremos una tochura, un calentón braniegu, una faltosada de cuatro chavales, y dalgún trentañeru, que nun diba ver les uves d’aquel añu.

Duramos setecientes setenta selmanes. Eso foi lo qu’aguantamos a lo último: setecientos setenta númberos; dieciséis años nos kioscos. Del 1996 al 2012. Una vida entera. Y, nesi tiempu, demostramos munches coses: enseñamos la nuestra visión del mundu; creamos opinión y tamién riqueza y empléu; trabayamo más de diecisiete persones en plantilla; facturamos, en dalgún exerciciu, más d’un millón d’euros; vendimos munchos y buenos productos culturales n’asturianu; formamos grandes profesionales; creamos una verdadera escuela de periodismu; aidamos a normalizar un idioma; y, lo más importante, cumplimos siempre la nuestra palabra.

“Enseñamos la nuestra visión del mundu; creamos opinión y tamién riqueza y empléu”

Naquel primer númberu empezamos comprometiéndonos a facer un periódicu plural, abiertu, independiente y al serviciu del pueblu asturianu. Y, meyor o peor, ficímoslo. Fuimos quien a facelo. Ensin hipoteques, cola cabeza bien alta y cola sensación, andáu’l tiempu, del deber cumplíu. Y seique por eso, venticinco años después d’aquellos primeros momentos, lo único que nos queda anguañu ye una fonda sensación d’agradecimientu: a tolos que nos ayudaron nesti tiempu andáu; a tolos llectores, a tolos soscriptores, a tolos colaboradores, a tolos entrevistaos, a tolos anunciantes, a toles instituciones; y mui especialmente, a tolos trabayadores de la casa que lo fixeron posible.

Y seique tamién a tolos que nun nos queríen ver nin en pintura, porque –tamién gracies a ellos- aquella aventura fízose posible.

Actualidad

1 COMENTARIO