Comisiones Obreras y SUATEA han criticado el “inmovilismo” de Foro Asturias respecto de las negociaciones del Estatuto de autonomía y la oficialidad del asturiano. El Secretario General del sindicato obrero, José Manuel Zapico, ha expresado que “estamos ante una oportunidad histórica de hacer justicia con esta tierra y situarla en el siglo XXI”, de manera que se “fortalezca el modelo social mediante la declaración de derechos estatutarios que permitan avanzar en igualdad”. Esto es así porque “la llingua no supone una pérdida de derechos ni la imposición de obligaciones”, sino “igualdad a quienes quieran usarlo”. Además, Zapico ha criticado la posición de Adrián Pumares en la negociación: “si Foro persiste en su actitud, corre el riesgo de caer en la irrelevancia, porque tiene la ocasión de desmarcarse de quienes se resisten a progresar, y se sumaría al inmovilismo”.
Por su parte, SUATEA ha lamentado que la reunión entre Foro, IU, Podemos Asturies y PSOE haya terminado sin consenso debido a que el partido de Adrián Pumares ha mantenido su “exigencia inamovible” de rebajas fiscales, como la eliminación del impuesto de sucesiones.
Esta “postura inmovilista”, según el sindicato de enseñanza, “evidencia su falta de talante negociador”, dado que el resto de partido sí que cedió ante la propuesta de Foro de la mayoría cualificada de 3/5 de la Junta General para la aprobación posterior de la ley de normalización lingüística. El sindicato de enseñanza ha cuestionado también la “asturianía” que defienden desde el partido conservador: “Asturias está integrada por la gente que vive en esta tierra”, y una parte de esas personas “lleva más de 40 años reclamando tener los mismos derechos lingüísticos que las demás que conviven con ellas”. Por tanto, “sin un compromiso firme con la oficialidad, ello no es posible”. Además, SUATEA ha criticado que Foro Asturias, haya “priorizado los intereses monetarios de una parte de sus votantes”, ya que, dicen, Foro está dispuesto a “vender un derecho fundamental por un puñado de euros”.