Santa Companha, el resurgir valenciano del post-punk

El joven grupo mediterráneo publica ‘Lance’, el primer trabajo con la discográfica asturiana Humo Internacional que ya está disponible en todas las plataformas.

Recomendados

Christian Ferreiro
Christian Ferreiro
Graduado en Filosofía por la Universidá d'Uviéu. Esperando ser docente de secundaria en un futuro no muy lejano.

“Andad de día, que la noche es mía”. Esa es la frase que se dice que repite la Santa Compaña mientras vaga por los caminos. La Santa Compaña es una leyenda popular de Galicia y el noroeste de la península ibérica, sobre una procesión de almas errantes que vagan en pena por el mundo de los vivos. Apenas cumplidos los 20 años, Ares, Mateo, Elvira y Lucía han formado en Valencia este cuarteto de post-punk etéreo y melancólico. Perlas de pop brillante, embelesador, a la vez atmosférico y directo como una flecha, empapado de ecos del pasado desde el presente más radical, cargado de amaneceres sin dormir.

Decididos a trazar su propio camino hasta las últimas consecuencias, Santa Companha han avanzado entre las tinieblas con intuición e intención en cada uno de sus pasos, con toda la firmeza que otorga escucharse a uno mismo. El cuarteto post-punk inicia su recorrido en Humo Internacional con cinco pistas de adelanto: La Brecha, Velo, Maleficae, Dafne y Luz Azul. Estos temas estarán disponibles para escucha a partir de hoy, 22 de febrero, bajo el título de Lance, y materializan la primera parte del que será su inminente EP de debut, Lance de Honor.

En un mundo enterrado por la maleza de los siglos, Santa Companha nos transporta a duelos de guante blanco en los que todavía rigen normas caballerescas, y también a duelos por pérdidas íntimas, canalizados en melodías y lírica empañadas de colores en VHS y una bruma onírica que rechaza renunciar a la magia. La escena musical valenciana está resurgiendo, y este cuarteto post-punk lo está apuntalando con nuevos sonidos experimentales que, poco a poco, te invade desde las profundidades de los bosques y, como la procesión de almas penitentes, te espera en el cruce de caminos para decirte “te toca a ti”.

Actualidad