El movimiento pacifista reverdece en las aulas universitarias. Tras la fundación de la Asamblea No a la Guerra, de Uviéu, nace ahora la Asamblea Universitaria NO a la Guerra. En 2003, con motivo de la guerra de Irak, las universidades de toda España fueron un hervidero de agitación y movilizaciones pacifistas, incluyendo una huelga con motivo del estallido de la guerra. Ese día, el 20 de marzo de 2003, las aulas se vaciaron y más de 2.000 estudiantes universitarios y de enseñanza media tomaron el centro de Oviedo/Uviéu y de otras ciudades españolas para reclamar el alto al fuego de lo que terminaría por convertirse en una larga ocupación del país. Con ese mismo espíritu, diferentes activistas sociales han decidido recuperar el espíritu del No a la Guerra en la universidad asturiana. Compuesta por estudiantes, profesorado y personal administrativo y de servicios de la Universidad de Oviedo/Uviéu, así como por integrantes de la plataforma ovetense anti-guerra, el movimiento considera urgente la movilización de la comunidad universitaria asturiana ante la crisis internacional que se vive con motivo de la invasión rusa de Ucrania.

La asamblea condena la invasión rusa de Ucrania y muestra su apoyo a la población de este país ante el drama humanitario que está viviendo. Asimismo rechaza la OTAN y el rearme propuesto por los países de la UE, y pretende organizar actividades y movilizaciones en defensa de una resolución diplomática del conflicto y contra la nueva carrera armamentística que se vive en España, Europa y en todo el mundo.
La pasada semana tuvo lugar la primera reunión del colectivo, que espera aprobar su manifiesto fundacional este jueves en la Facultad de Pedagogía, en una reunión abierta convocada a las 17:30h.