En el día de hoy, 13 de Abril, la Sra. Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, visita Ribadesella para presentar el proyecto de: Mejora y ampliación del puente que cruza el Sella.
También la esperan en el suroccidente, preocupados por la obra interminable de la autopista que los comunique con el centro de Asturias, pero no parece que tenga intención de acercarse por allí, no sea que le caiga un nuevo argayu encima.
En Oviedo nos gustaría también saludarla, y pedirle que nos explique los planes que maneja sobre la Ronda Norte. Quizá también debería explicarles a los vecinos de: Vallobín, La Florida, La Argañosa, Pórticos I, II y III, Parque del Oeste, etc…, cuándo podrán comunicarse con el resto de Asturias sin sufrir el calvario de atravesar la ciudad o enriscarse por los vericuetos del Naranco. Que les explique si lo fía a la construcción del furacu que lo atraviese de parte a parte, más los enlaces, más toda la gestión administrativa y burocrática, más la valoración del estudio de opinión con las cuatro alternativas, del que hay que destacar el horror que causó la visión de la autopista a los pies de la Pista Finlandesa, tanto a los carbayones como al alcalde Canteli y al presidente Barbón. Que les cuente cuáles serán los plazos a contar para el fin de esta megaconstrucción, y que nos convenza a los demás de que no se trata de complicar el sencillo proyecto de conectarlos a la red de autopistas mediante la vía rápida a la Pixarra. Qué bueno sería tener a nuestra añorada forofa del Oviedín para que le explicara estes cosines en aquel su “lenguaje directo”.

Y también la esperamos para que nos cuente, en detalle, ese plan de cierre del tren en los trayectos con menos uso, y así poder explicarle que Asturias tiene la red de cercanías más densa del país, y si lo único que se le ocurre es cerrar estaciones y reducir servicios, debería pensar que su lugar NO es el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, sino el Servicio de Defunciones y Enterramientos. Y hablando de enterramientos, estaría bien que nos contara cuándo va a salir del largo túnel del tiempo esa variante de Pajares que nos va a conectar con la capital del reino. Quizá ocurra cuando ya no lo seamos, reino, quiero decir, y se haya cumplido el sueño de muchos de ver la tercera república (mañana los veremos con sus celebraciones) o el reino no sea otro que el primero de la península, recuperado el de Asturias.
Bien pensado, con todos estos asuntos pendientes, no es de extrañar que la Sra. Ministra se quede en Ribadesella, sin asomarse por el resto de villas, pueblos y ciudades de la comunidad, no sea que vuelva a su despacho en Madrid con la cabeza tan revuelta que se le quiten las ganas de viajar más. Y eso que ella no paga el peaje del Huerna.