El Grupo Municipal de Podemos-Equo Xixón reclama al equipo de gobierno gijonés que facilite, en el plazo máximo de cinco días hábiles, como marca la ley, la documentación relativa a la operación de permuta de terrenos para la anunciada construcción del hospital privado de Quirónsalud en parcelas municipales del barrio de Nuevo Gijón. La concejala portavoz de la coalición morada y verde, Laura Tuero, registró ayer una petición dirigida a la alcaldesa, Ana González, para acceder “al expediente o expedientes, en el caso de que este asunto se haya tratado en más de una concejalía, donde se encuentre toda la documentación relativa a la permuta de las dos parcelas municipales en Nuevo Gijón por las cuatro parcelas privadas en el entorno del Hospital de Cabueñes, así como el acceso a la información de otros asuntos que han sido tratados por el Ayuntamiento en el marco de esta operación”.
Tras conocerse que el equipo de gobierno y técnico del Ayuntamiento habían estado en contacto permanente con Quirónsalud desde hace un año para favorecer la implantación de un hospital privado, la edil lamenta que “en vez de implementar medidas para reforzar el sistema público, como establecen las leyes y como demanda la población, este equipo de gobierno lo que hace en realidad es contribuir a su deterioro con operaciones como la de Quirón, llevada a cabo con nocturnidad, sin luz ni taquígrafos, tal y como hemos sabido a través de los medios de comunicación”.
Laura Tuero ve necesario que el gobierno gijonés informe de “en qué ha estado trabajando durante este año; desde luego, no ha sido en defender la sanidad pública, ya que seguimos a la espera de que comience la ampliación del Hospital de Cabueñes, que ya debería estar finalizada. Y lo mismo en el caso de los consultorios de Salud de Nuevo Roces y La Camocha, cuyas obras aún no se han iniciado y no hay ni siquiera fecha para ello”. Recalca que si Quirón, “propiedad de una multinacional alemana, llega a nuestra ciudad es porque quienes gobiernan desatienden el derecho que la ciudadanía tiene a la salud pública y universal”.