EQUO alega contra los estudios de la Ronda Norte, considerando irreales los datos en los que se justifica

El partido verde alega la existencia de contradicciones con otras normas y datos erróneos para pedir el archivo de los estudios

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El partido ecologista Verdes EQUO ha presentado una serie de alegaciones al estudio informativo y al Estudio de Impacto Ambiental del Acceso Norte a Oviedo, popularmente conocido como “Ronda Norte”. Los principales argumentos esgrimidos por la formación tienen que ver con las estimaciones que emplean sendos estudios para justificar la construcción de la autovía son irreales.

La formación verde recuerda que este proyecto tiene su origen en una orden de 1994 y que desde entonces hasta el momento actual ha habido cuatro intentos de ponerla en marcha, lo que justificaría la falta de urgencia y de necesidad.

Aunque EQUO reconoce la existencia de problemas de tráfico en los barrios afectados por la obra, los achaca a la mala planificación urbanística llevada a cabo en la ciudad, que permitió el crecimiento de Oviedo en esas zonas sin contemplar, de forma paralela, las medidas necesarias para garantizar la movilidad y el desplazamiento de las personas que residen en ellas, “algo que debería haber sido costeado por las empresas promotoras y no con cargo a fondos públicos”.

“Este proyecto va en contra de todas las disposiciones existentes sobre movilidad. Tanto la Ley asturiana de Transportes y Movilidad Sostenible, como la Estrategia de Movilidad Sostenible y el Plan para la Movilidad en el Área Metropolitana proponen medidas que están en las antípodas de lo que supondría la construcción de la Ronda Norte. Además, la ciudadanía desea ciudades amables, que faciliten desplazarse sin depender del vehículo privado, saludables, con zonas verdes y conectadas con su entorno rural. En cambio este proyecto va en la dirección contraría a esos deseos y desconecta a Oviedo de su monte Naranco y entorno rural “, afirma David Díaz, coportavoz del partido verde en Asturias.

Denuncian los Verdes que, a pesar de las evidencias de envejecimiento de la población, el estudio proyecta un crecimiento de la misma en la zona objeto de estudio, basado en crecimientos urbanísticos, que son “discutibles y contrarios a la evidencia previa y que condicionan la validez del resto del análisis sobre la necesidad de construir la Ronda Norte”.

Los Verdes sostienen que existe un riesgo claro de “quebranto” para el Estado en la contratación del estudio, dado que no contempla formatos distintos a la autovía, como los ya previstos en el Plan General de Ordenación de Oviedo: vía rápida de La Pixarra y mejoras en la glorieta de Nicolás Soria y Luis Oliver. “Se pretende solucionar con una propuesta desproporcionada y dañina un problema que tendría otras diversas soluciones menos costosas, más rápidas y desde luego mucho menos lesiva para las personas que vivimos en Oviedo”, ha afirmado la coportavoz Olga Álvarez.

Por otro lado, denuncian que el dimensionamiento de la infraestructura (en autovía y no en carretera urbana) se hace en base a unos criterios de crecimiento de la demanda del 2% no justificados en vista de la evolución poblacional y de las propias proyecciones de tráfico del Principado de Asturias. Así mismo, afirman que la propuesta sometida a información pública es “contraria a los objetivos europeos plasmados en la Estrategia europea a favor de la conservación de la biodiversidad y de las normas protectoras del clima”. Para finalizar, destacan que el Estudio de Impacto Ambiental, en su resumen, recoge incorrectamente las conclusiones del estudio sobre Contaminación Atmosférica.

Por todo ello, Verdes EQUO pide que tras la presentación de las alegaciones que anteceden procedan a informar negativamente la declaración de interés general de la actuación y sobre la concepción global de su trazado y alegaciones y observaciones en relación al Estudio Informativo y el Estudio de Impacto Ambiental, debiendo además, si la tramitación continúa adelante, completar el estudio cómo se ha pedido con las alternativa de realizar los viales urbanos mencionados en igualdad de tratamiento de todos los aspectos.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif