Rebelión en enfermería del HUCA por la falta de personal y la dificultad para la conciliación

"Gran descontento y rechazo” entre los más de 1000 trabajadoras que han suscrito un documento muy crítico con la gerencia del hospital

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Más de 1000 trabajadoras del área sanitaria IV han suscrito un documento dirigido a la gerencia del HUCA en el que manifiestan su “malestar en relación a la gestión de recursos humanos y una serie de reivindicaciones relacionadas”. Este manifiesto ha sido acompañado de una concentración de protesta en el propio hospital: “A quién le importa que estemos agotadas y ahora maltratadas”.

“Hace unos meses nos concentramos aquí denunciando una modificación de las carteleras de forma unilateral”, dicen en el comunicado, “y cometimos un error: confiar en esta gerencia”.

Protesta de enfermería en el HUCA

Los sanitarios recuerdan que “desde época prepandémica venimos notando una absoluta merma de nuestros derechos laborales en cuestiones tan importantes como la conciliación de la vida personal y laboral, los descansos o el disfrute de los días de libre disposición y vacacionales”.

Ahora denuncian que las nuevas carteleras de personal en turno rotatorio “cuya cadencia no ha sido explicada debidamente, nos han generado un gran descontento y rechazo”. El personal sanitario asegura que esta modificación no pactada “no permite la conciliación de la vida familiar y laboral”.

A ello se le suma “el malestar con la gestión de los días de asuntos propios en todas las categorías (TCAE, Enfermeras, Celadores, etc.), dificultando su disfrute e incumpliendo los plazos de respuesta llegando a recibir contestación el personal con un solo día de antelación al de disfrute de permiso o sin entregar los recibís firmados en el momento de la solicitud. Esto pone de manifiesto los serios problemas de comunicación y disparidad de criterios entre los mandos intermedios”. También critican que haya personal con contratos interinos que aún no tienen cartelera anual ni ubicación.

Todas esas situaciones, concluyen, producen “un descontento general en el personal sanitario, con el consecuente aumento de los riesgos psicosociales que pueden degenerar en un aumento del absentismo, además de un potencial impacto negativo en la seguridad y calidad de los cuidados que se prestan a los pacientes”.

Daniel Ripa, de Podemos, y representantes de Andecha Astur estuvieron en la concentración.

Actualidad

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif