Foro quiere volver a estar presente en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu y apostará fuerte para conseguirlo. El objetivo: capitalizar el descontento del electorado centrista con los cuatro años de bipartito.
Tras irrumpir con fuerza en 2011, cuando Foro destrozó la mayoría absoluta de Gabino de Lorenzo, los conflictos internos en el partido y una fuerte campaña de prensa contra él, le hicieron desaparecer del consistorio ovetense mientras en Xixón los foristas lograban revalidar la alcaldía. Tras varias erráticas candidaturas y una práctica desaparición de la vida pública carbayona, Foro comenzó en 2021 su reorganización con la vista puesta en volver a obtener representación institucional en 2023. Esperan y confían además en ser decisivos en unas elecciones que consideran serán reñidas.
La presidenta de Foro Asturias, Carmen Moriyón, ha arropado este sábado al recién proclamado presidente de Foro Oviedo, Carlos Suárez, para que de “batalla” para obtener unos buenos resultados en las próximas elecciones municipales.

Más de un centenar de personas participaron este sábado en el III Congreso local de Foro Oviedo, celebrado en un hotel de la capital del Principado. Personas indepeLos afiliados han elegido a la comisión directiva, encabezada por el ingeniero y empresario Carlos Suárez, experto y consultor en cuestiones de movilidad, y entre los que se encuentra el también empresario e histórico militante asturianista José Suárez Arias Cachero “Felechosa”. María García, profesional vinculada al turismo activo, ocupará la secretaría general del partido en Oviedo/Uviéu.

Geli Monroy, del movimiento vecinal, el arquitecto Javier Calzadilla o el empresario y músico Frankie Delgado han sido algunos de los invitados al Congreso, en el que han dado su visión de la ciudad.
Moriyón, presente en el Congreso junto al secretario general de la organización y candidato a la Presidencia del Principado, Adrián Pumares, ha expresado su confianza en que “los ciudadanos y vecinos de Oviedo, van a reconocer todo ese trabajo que desde hace tiempo, a pie de calle, lleva realizando la actual directiva y van a ver en esta organización una oportunidad importante para mejorar en las cosas del día a día de la ciudad”.
“Llegamos fuertes con una ilusión arrolladora. Y es que a ilusión creo que es difícil ganarnos y, desde luego, hoy estamos de enhorabuena porque con Foro Oviedo cerramos un círculo” ha señalado Pumares en su discurso.

Carlos Suárez ha dicho que sus recetas personales son “mucho trabajo, mucho esfuerzo y buen hacer” y ha asegurado que “Foro Oviedo es hoy un partido vivo, presente en los debates y con agenda propia”. En esa agenda destacan cuestiones como la defensa del Naranco frente al proyecto de la Ronda Norte, la rehabilitación integral de la Fábrica de La Vega, frente a los proyectos especulativos de bipartito, Defensa y Principado, la transformación de Almacenes Industriales en una zona para emprendores, la reindustrialización de la ciudad o la potenciación de la capital asturiana como “metrópoli cultural”. Entre los objetivos del candidato estará también el desarrollo de la movilidad sostenible, priorizando otras maneras de moverse en la ciudad: “si queremos tener menos coches en el centro urbano, primero debemos de ofrecer alternativas de movilidad, no sólo multar y prohibir”.
Por su parte, Pumares también mostró su convencimiento, “a pesar de ser tremendamente prudente”, de que “Foro volverá a contar con representación en el Ayuntamiento de Oviedo y esa representación va a ser decisiva”.
“La cuestión es a dónde queremos llegar y qué queremos que sea Oviedo y para poder responder a esa pregunta hacen falta ideas”, ha manifestado el diputado regional.