Un taller de historia para abordar las corrientes radicales del movimiento obrero

El Local Cambalache acogerá un ciclo de ocho sesiones que arranca en los inicios del siglo XX y concluye con el estallido social de Chile en 2019.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Este sábado comienza en el Local Cambalache de Oviedo un ciclo de taller de formación y debate que se prolongará hasta comienzos de julio. El ciclo ahondará en las Corrientes radicales en el movimiento obrero y sus márgenes, y constará de ocho sesiones que abordarán diferentes temáticas a partir de textos, podcast, documentales o películas. 

Mineros del Pozu Nicolasa, Mieres, 1919. Foto: Archivo Histórico Minero.

“Este es un taller presencial, con enfoque participativo. Se trata de una propuesta de aprendizaje colectivo y puesta en común de experiencias en torno a la lucha contra la dominación capitalista, para el que no son necesarios conocimientos previos ni ser expertas en ninguno de los temas planteados”, escriben las organizadoras. Para participar es necesario inscribirse en este formulario.

La primera sesión de este sábado 28 de enero se celebrará a partir de las 11 horas y tratará sobre La contradicción capital-trabajo en los albores del siglo XX. En futuras sesiones se debatirá sobre la Revolución Rusa, la Guerra Civil española, las luchas de los 60 o los movimientos de liberación homosexual.

Actualidad