ETIQUETES

capitalismo

Vida del asturiano José Menéndez: zar de la Patagonia, genocida de los selk’nam

Nacido en Miranda, por entonces una humilde aldea avilesina, Menéndez acabó siendo uno de los hombres más poderosos en Chile y Argentina

“Se trata la ocupación como un problema de orden público, pero es un problema de vivienda”

Sergio C. Fanjul, escritor y periodista ovetense, acaba de publicar “La España invisible. Sobre la precariedad, la pobreza y la desigualdad extrema en nuestro país”

Un taller de historia para abordar las corrientes radicales del movimiento obrero

El Local Cambalache acogerá un ciclo de ocho sesiones que arranca en los inicios del siglo XX y concluye con el estallido social de Chile en 2019.

Cómo acabar de una vez por todas con la pandemia de la desigualdad

La pandemia supuso la detención de la vida de muchas personas: unas pudieron seguir trayecto, otras cayeron bruscamente.

“La lengua de la gestión empresarial transciende lo económico para imponer un capitalismo existencial”

Rodrigo LLopis analiza en "La batalla por el lenguaje. Un despertar poético contra las jaulas del capital" la neolengua del "totalitarismo mercantilista" neoliberal y propone una recuperación de la palabra poética

Actualidad