Yes un pueblu estraterrestre finu y avanzáu, hasta tal puntu de que yes pa facer viaxes intergalácticos; un día date por tresllombar el sistema solar y apaeces en metá d’Exiptu nel 2500 A.C. cola xera d’impresionar a los locales, entós sociedaes primitives qu’alpenes si algamaben a fundir metal, y a ti, pueblu estraterrestre finu y avanzáu, namás que se t’ocurre llantar en medio un arenal una pirámide, de llana piedra, na qu’enterrar a los reis; grandona, sí, pero poco práctica. Y nada qu’Erich von Däniken o’l puntu de los pelos p’arriba de la canal Historia pudieran allegar a favor de paecer, aparte unos maestros nel arte del entretenimientu, xente serio.
Pero ye típico de los pueblos estraterrestres finos y avanzaos que pierdan tola finura al arrimase a esta parte de la galaxa, y esto val tanto pa los antiguos astronautes que prediquen na canal d’historia como pa otros pueblos estraterrestres finos y avanzaos que, en dómines más recientes, nos visitaron. La tierra ye un planeta afayadizu y, en cierta manera, llegar hasta equí, acabar precisamente nesti puntu d’un universu inconcebible, faite terrestre dende’l primer día. Porque la Tierra acuéyete; ye como Madrid, que contién toles españes, pero a nivel galácticu. Y faite terrestre con toles consecuencies, con toles incomodidaes y llaceries de la vida cotidiana terrestre. Los propios Ummites, qu’aterrizaron nos años 60 cerca d’Alcorcón, tuvieron que recurrir a la Olivetti, cosa que-yos estragaba los febles dedinos que teníen, y al sistema postal estatal pa comunicase, cuando nel planeta Ummo, d’u veníen, yá tendríen internet polo menos.
La tierra ye un planeta afayadizu y, en cierta manera, llegar hasta equí, acabar precisamente nesti puntu d’un universu inconcebible, faite terrestre dende’l primer día. Porque la Tierra acuéyete; ye como Madrid, que contién toles españes, pero a nivel galácticu.
A onde fueres, faes lo que puedes. Cuando aportaron los ummites tomaron cuerpos altos y roxos y cualquiera podía tracamundialos con un suecu veraniante, pero col pasar del tiempu mimetizaron, avezáronse al ritmu ibéricu y a la rutina selmanal, a sacar tolos díes al perru y aparar nos semáforos, y agora nun yes quien a estremalos d’un habitante de Getafe más; hasta los propios ummites perdieron en munchos casos la conciencia de ser ummites. Quedaron a vivir en barrios grises y a formar parte del pueblu llanu, porque los ummites yeren, nel fondu, un pueblu humide. Esto último afirmómelo un ummita de Palencia, l’otru día na fiesta del arroz con lleche de Santolaya, a la que m’averé pa escribir el reportaxe; dicíamelo al comparar la estirpe d’él, noble d’espíritu, con cierta élite reptiliana corrupta. Estos últimos, según cuenten, d’ente los pueblos estraterrestres finos y avanzaos que nos visiten, son los que peor salieron.
Por qué esta élite, reptiliana o non, nos oculta la forma de la tierra ye un misteriu, y ye un poco como les pirámides: poco práctico, d’una vulgaridá mui terrestre. Sicasí, na tradición oral de los ummites españoles consérvase la descripción d’una tierra vista dende fuera, de la que llegaben los primeros en naves, nuna copla antigua na que se fai comparanza con un discu de frisbi invertíu. Esta comparanza ye, según dellos autores, inducida pola rima.
Por qué esta élite, reptiliana o non, nos oculta la forma de la tierra ye un misteriu, y ye un poco como les pirámides: poco práctico, d’una vulgaridá mui terrestre.
L’ummita consciente yera fiel a esta concepción primixenia, lo que nun quita pa que, avezáu a la so Castiella natal, al llegar a Cabranes desorientara un poco, yá que nesi conceyu tolos praos son pindios y nin siquier el pueblu que se llama El Llanu ye talo. Pero hasta en tierres tan arrimaes ye quien a añerar el vieyu ideal terraplanista. O eso cuenten, yá qu’esti añu’l festival del Arroz con Lleche de Santolaya cayó nun día grisón y tontu y al final nun m’avagó garrar el coche: quedé en casa viendo videos de la canal d’historia en youtube, y tamién esa serie nueva que sacaron sobre’l casu Ummo, un poco aburríu de la vida, y escribí esta crónica d’oyíes. Dalguna verdá contendrá.