El partíu Aína presentó ayeri a mediudía, na sala Gong d’Uviéu, un programa políticu feminista, asturianista y progresista énte delles decenes d’asistentes. Al traviés de los discursos de les persones responsables de les seis estayes de trabayu nes que se divide la organización, Aína presentó les midíes concretes y llinies xenerales de la so visión política, y completó l’actu cola actuación musical de Sandra Álvarez y Claudia González.
El partíu asturianista anunciara esti actu hai dellos díes nes sos redes sociales con un enfoque particular: como l’entamu de la campaña d’unes elecciones a les que nun se va presentar. Anque la militancia del partíu decidió nun presentase a estes elecciones p’armar pasiquín la so estructura, sí quixo facer un «programa políticu de mínimos» que va dir ampliándose a lo llargo de la trayectoria d’Aína.

Aína considera que la «política nun ye namás votar cada cuatro años» y, poro, decidió «facer campaña» y presentar el so programa políticu na sala Gong d’Uviéu esti domingu 21 de mayu, col enclín d’entamar a facer política y preparar el so saltu a les elecciones de 2027.
L’actu tuvo presentáu por Nuria García y Pelayo Martínez, y comenzó cola actuación de Sandra Álvarez y Claudia González: la primera d’elles interpretó la tonada «Atopé una calavera», a lo que se sumó Claudia González pa versionar l’«Asturies, tiempu de nosotros» de Nuberu a dos panderos. La escoyeta d’estos dos cantares bien puede reflexar les llinies mayestres del partíu: d’una mano, Aína empata cola tradición de la izquierda asturiana que representa la tonada —que remembra a guerrilleros como los Caxigales o Manolín el de Lloríu—; d’otra, los versos de Nuberu («xorrecíes tán les manes, / xorrecíu ta’l Nalón, / fagamos un ríu toos / coles manes del mugor») fan referencia al asturianismu cultural y políticu qu’entama a medrar nos años 70 con Conceyu bable y el nuevu canciu astur, y del que Aína quier ser heriede.
Depués de la intervención musical, los responsables de les seis estayes de trabayu del partíu foron esponiendo les tesis de caúna: asina, Xicu Ariza, de la estaya de recuperación económica y demográfica (vistíu cola camisa «María Luisa» de Puru Remangu) dio unes pincelaes de les idees del partíu p’ameyorar la situación d’Asturies nesti campu, siendo mui consciente de les dos velocidaes qu’esixe la política económica: «Yá llegará’l día qu’espropiemos Alimerka y Alsa y apliquemos la xusticia popular a Villa. Mentanto y non, vamos optimizar la economía asturiana. Mirando tamién pa la cultura, porque nun se puede escaecer la industria cultural».

Ariza, de fechu, zarró la so intervención con ún de los eslóganes que pueden topase nes redes del partíu y que pretende atayar el problema del éxodu xuvenil n’Asturies: «namás una cosa puede quedar atrás: el Negrón. Tenemos una llista amañosa de coses que facer un domingu pela tarde y casualmente nenguna d’elles ye cruzar el Negrón pa volver pa Madrid».
D’otra mano, Ástor Llaneza y Rubén Iglesias, de la estaya de territoriu y ruralidá, punxeron l’énfasis sobre la igualdá de derechos que se busca pal mediu rural: frente a la xestión d’otros partíos políticos, que nun tienen proyectu pal rural porque nunca miraron pa él —de lo cual ye’l meyor exempu la feria de l’ascensión d’Uviéu: una feria de ganáu ensin ganáu—, Aína propón que «vivir y trabayar nel rural nun puede significar renunciar a los servicios básicos que si hai nes ciudaes».
Pa ello, Aína presenta como solución la xestión más eficiente de les villes, qu’han facer parte d’una rede que les tenga como noyos principales. Otra de les idees d’Aína que yá apaecieran peles redes sociales previamente al eventu encaxaba equí: pa Llaneza ya Iglesias, ta mui bien «llegar a londres en dos hores y directos», pero ye más importante «llegar tamién a Ibias».

La estaya de xusticia social y servicios públicos, representada por María Fernández y Nacho Berdiales, partió de la idea de que la xusticia social «namás puede algamase al traviés de los servicios públicos» y con esi enclín ye trescendental evitar el «desmantelamientu de la salú pública».
Fáense nesi sentíu propuestes como baxar les ratios d’atención primaria, aumentar la contratación de personal, o cubrir baxes y vacaciones. Pero tamién, n’otros campos como la educación, María Fernández suxería suprimir los conciertos educativos, incorporar más psicólogos a los centros y ameyorar la comida de los comedores, que cumplen una importante función social, asina como invertir más n’escueles rurales pa que los neños nun tengan marchar una hora de les sos cases pa cubrir un derechu públicu.
Elena Gutiérrez y Silvia Fernández, de la estaya de feminismu y derechos sociales, aseguraben que pese a ser les dos «nacíes en países y décades distintes» coincidíen nes formes col que’l patriarcáu les tien oprimío. Ello riquía, acordies coles responsables de feminismu, desarrollar la llei de igualdá del Principáu al traviés d’acciones que valgan pa daqué y poner nel centru del debate un conceptu del que nunca se fala: «el principiu de reparación», asina como impulsar una lei LGTB.

Per otru llau, Claudia González y Sergio Rodríguez, coordinadores de la estaya d’identidá y desarrollu cultural, asumieron les reivindicaciones clásiques nos entornos militantes alredor de la oficialidá de la llingua asturiana y presentaron les cinco exes de la so estaya, rellatives a la catalogación y conservación del patrimoniu, a la meyora de la TPA o a la llimitación del turismu masivu.
A lo último, Lluis Aique Iglesias y Óliver González, de la estaya de cercanía democrática y soberaníes, propunxeron, d’una mano, imaxinar una escuela soberana, na que los escolinos, los docentes, los padres y madres y los trabayadores decidan a comuña y pongan a funcionar una escuela caltenible; y, d’otra, dieron una serie de propuestes que van dende redactar un nuevu estatutu políticu hasta llegar al 0,7% del presupuestu públicu pa cooperación.
En suma, l’actu que tuvo llugar na sala Gong foi una muestra granible de voluntá política y amosó una notable capacidá de trabayu na militancia d’un partíu que, masque tien visiones bien diverses yá intereses estremaos nes seis estayes, presenta clares coincidencies y llinies tresversales a tola so actividá.
