El PSOE gana las elecciones y Carmen Moriyón podrá gobernar con PP y VOX

El PSOE de Monchu García logra ganar por la mínima las elecciones pero a todas luces se queda lejos de poder gobernar.

Recomendados

Víctor Guillot
Víctor Guillot
Víctor Guillot es periodista y adjunto a la dirección de Nortes. Ha trabajado en La Nueva España, Asturias 24, El Pueblo de Albacete y migijon.

Foro podrá gobernar durante el próximo mandato, con acuerdos, sin acuerdos, en coalición o en solitario. Lo confirman los 8 concejales elegidos por los gijoneses. La ola conservadora que bañe Europa ha llegado a la playa de San Lorenzo. Lo confirman también los 5 concejales del PP y los otros 2 ediles de VOX. La derecha llega más fuerte que nunca a Gijón. El PSOE, con Luis Manuel Flórez “Floro” se ha quedado, con 9 escaños, muy lejos de los 11 que preveía para poder gobernar con estabilidad la ciudad. IU, con Javier Suárez Llana, asesor de Aurelio Martín y nuevo candidato, consolida sus 2 representantes mientras Olaya Suárez, Secretaria de Organización de Podemos y candidata a la Alcaldía, ausente durante la mayor parte de la campaña, ha definido el suelo de Podemos en un sólo concejal, tras la crisis interna que padece su partido. Al PSOE le ha fallado su flanco izquierdo y no ha sido capaz de asumir el esfuerzo de levantar el resultado que adelantamos hace dos meses, cuando NORTES publicó la primera encuesta electoral que resumía en el siguiente titular: “GAD3: El PSOE ganaría las elecciones pero FORO podría gobernar con PP y VOX”. Lo que entonces era una hipótesis, hoy los resultados electorales lo confirman como una realidad.

Desde la soleada terraza del hotel NH, Carmen Moriyón asumía ante afiliados y periodistas la responsabilidad de gobernar Gijón con los partidos democráticos. No sabemos todavía si eso incluye a VOX o si, por el contrario, lo expulsa de cualquier pacto de investidura. Es probable que no necesite al partido verde de Santiago Abascal. Dicho de otra manera, los votos para que Moriyón pueda ser Alcaldesa le vendrían dados desde VOX sin condiciones, gratis. La euforia de los afiliados y las declaraciones sin preguntas de Moriyón, acompañada de su equipo y algunos concejales, daban por sentado que la cirujana volvería a ser Regidora de la ciudad por tercera vez, sola o acompañada.

Afiliados de FORO ASTURIAS en la terraza del hotel NH de Gijón, celebran el resultado electoral. Foto de David Aguilar Sánchez.

La derecha asturiana ha concentrado el voto en Gijón en el partido de Carmen Moriyón, principalmente. En cambio, en las elecciones autonómicas se ha dejado llevar por la ola nacional de Feijóo y Ayuso y se ha decantado por Diego Canga, el hombre comunitario que logra una cifra insólita, 17 diputados, dos más de los 15 que le otorgaban las encuestas mayoritariamente y que casi tumban a Pumares del hemiciclo quien logra resistir el embate, afrontando una legislatura muy dura. Su apuesta por los alcaldes de Salas y Peñamellera Alta para encabezar la lista del occidente y del oriente no ha sido validada por el electorado, inclinado por el PP.

En Gijón, PSOE y FORO mantienen, prácticamente, un empate técnico.  Los socialistas se quedan sin dos concejales, logrando 40.602 votos. Por detrás se sitúa Foro, que alcanza ocho representantes en la Corporación municipal, con 40.274 sufragios. Casi 400 votos de diferencia separan a un partido del otro. Ha sido el derrumbe de Podemos el que ha inclinado la balanza a favor de la derecha en la ciudad, en consonancia con la ola derechista que ha barrido el resto del país, donde el PSOE ha perdido comunidades como la Comunidad Valencia, Islas Baleares o Aragón.

La nacionalización de la campaña ha logrado que el PP creciera y pasara de los 3 concejales a los 5 y es posible que esta circunstancia le haya restado representatividad a FORO en el consistorio gijonés. En las próximas semanas, quedará por determinar si el próximo gobierno municipal admitirá un gobierno de coalición o si, por el contrario, FORO se estrenará con una fórmula de cogobierno que incluya por primera vez, en la historia de la democracia gijonesa, al PP de Ángela Pumariega. De momento, entre algunos de los futuros ediles solo había reticencias.

Carmen Moriyón y Adrián Pumares, en el centro, junto a su equipo y miembros de la lista municipal. Foto de David Aguilar Sánchez.

El gobierno de Adrián Barbón ha logrado resistir la ola que tiñe de azul a seis nuevas comunidades autónomas que dejarán de estar gobernadas por el PP. El PSOE de Monchu García logra ganar por la mínima las elecciones pero a todas luces se queda lejos de poder gobernar. Adrián Barbón deberá decidir que fórmula defenderá para constituir un nuevo gobierno. Ovidio Zapico, con 3 diputados, y Covadonga Tomé (Podemos) con uno, están en condiciones de exigir ser parte de ese futuro gobierno. El mayor obstáculo para se llama Juan Cofiño y es el vicepresidente del Principado de Asturias. Será interesante saber qué papel jugará Gijón en esta investidura. Con 19 escaños, no hay forma de activar la geometría variable, donde quienes, aparentemente están fuera, puedan estar dentro y quienes ahora están dentro amenacen con quedarse fuera. Se aproximan días complejos.

Actualidad