Canteli mantiene su rechazo a los chiringuitos históricos de San Mateo: “No habrá marcha atrás”

El regidor ovetense apela a razones sanitarias para defender el cambio a las "casetas hosteleras".

Recomendados

Xuan García Vijande
Xuan García Vijande
Comunicador, barman, músico. Redactor musical en Cuarto y mitad.

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha respondido en la mañana del jueves al ofrecimiento de Izquierda Unida para recuperar los chiringuitos tradicionales de las fiestas de San Mateo. Reivindican así el mantenimiento de las uniformes casetas que desde hace tres años dominan el panorama festivo ovetense, un cambio que llegó porque era “sanitariamente necesario”, según declaraciones a prensa del primer edil.

La negociación sobre un nuevo modelo festivo para el concejo que Gaspar Llamazares anunciaba solo un día antes parece haber terminado incluso antes de empezar. Para el regidor, la eliminación de los chiringuitos fue una de las promesas con las que se presentó en 2019 y su convicción parece haber crecido tras una pandemia en la que la hostelería lo pasó “muy mal”.

Por eso, no ve con buenos ojos que “vengan los partidos políticos a hacer caja en las fiestas de San Mateo”. Lo cierto es que los chiringuitos supuestamente vinculados a organizaciones políticas eran una minoría y nada impediría a estas entidades presentarse para gestionar las casetas que el Consistorio reserva para asociaciones.

La presencia de los chiringuitos tradicionales en las fiestas uveínas ha sido un elemento de discordia durante el gobierno de Canteli, algo que no sucedió durante las alcaldías populares de Iglesias Caunedo o Gabino de Lorenzo. Su retirada motivó movilizaciones masivas durante el San Mateo de 2022.

Actualidad