“La meritocracia sirve para dar una justificación a la desigualdad”

El escritor y periodista Sergio C. Fanjul presenta esta semana en Gijón y Oviedo su último libro: "La España invisible".

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El periodista y escritor Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) presentará esta semana en Asturias su último libro “La España invisible. Sobre la precariedad, la pobreza y la desigualdad extrema en nuestro país” (Arpa, 2023).

El libro, entre la crónica y el ensayo, explora esa otra España marcada por la precariedad laboral, la pobreza, el sinhogarismo o las falsas promesas de la meritocracia.

“Ahora la opinión pública está alineada con los intereses de los grandes propietarios. Todo esto está creando una situación de falta de solidaridad entre los menos desfavorecidos y una situación cada vez más hostil para la gente pobre y precaria”, explicaba el autor hace unos meses en una entrevista con NORTES.

Para Fanjul, periodista de El País, y colaborador de otros medios como RTVE, “La meritocracia sirve para dar una justificación a la desigualdad”. Muy crítico con este concepto, el autor de “La España invisible” considera que ante la meritocracia hay dos preguntas: “La primera es si existe o no, y es evidente que no existe, que no se reparten los premios según el esfuerzo o el talento de cada uno. Pero la segunda cuestión es más interesante: ¿debe existir o no?”.

La primera de sus dos presentaciones asturianas será este jueves en el Toma 3, en Gijón, a partir de las 20:30 acompañado de Tono Permuy. El sábado 23 a las 19 horas la presentación tendrá lugar en El Manglar, en Oviedo, en compañía de la escritora Azahara Alonso. El acto en la capital está organizado por la asociación cultural La Ciudadana.

Actualidad