El chosco está de moda

Chosco de Tineo vendió en 2022 878.787 euros, la cifra más alta de la historia de esta Indicación Geográfica Protegida.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

El chosco está de moda. Nunca antes se había comido tanto este embutido de cerdo típico del Occidente asturiano. El valor económico de la comercialización del Chosco de Tineo se situó en 2022 en los 878.787 euros, la cifra más alta de la historia de esta Indicación Geográfica Protegida (IGP), que vendió el pasado ejercicio 67.599 piezas, un 7,2 % por ciento más que en 2021, según los datos facilitados este sábado por el consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos.

Además, el consejero ha recordado que este año ese producto ha recibido una subvención de 54.365 euros, de los que 16.500 se dirigen al control y certificación del producto y los 37.865 restantes a su promoción, un ámbito en el que las ayudas se han incrementado en casi un 50 por ciento.

El chosco es un embutido curado y ahumado en intestino ciego de cerdo y se elabora con un ochenta por ciento de lomo y el resto con lengua, sal, pimentón y ajo. Su particular forma, redondeada e irregular, se la proporciona su cobertura, que es el intestino ciego de cerdo, mientras que su color rojizo depende del tipo de carne utilizada y de la cantidad de pimentón que se añada.

Actualidad