Moverse en FEVE ya es un poco más difícil

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Las organizaciones territoriales del partido verde EQUO en Galicia, Asturias, Cantabria reclaman a RENFE que la empresa “restablezcan los servicios ferroviarios anteriores al estado de alarma”. Desde el fin del estado de alarma en junio y el levantamiento de estas restricciones, RENFE mantiene servicios reducidos en algunas líneas de cercanías y regionales.

El recorte de estos servicios depende de cada línea en particular. EQUO denuncia “la situación particularmente crítica en las líneas regionales de Feve que conforman el corredor ferroviario de la cornisa cantábrica: Ferrol-Oviedo, Oviedo-Santander y Santander-Bilbao”. En las tres se ofrece un solo servicio por sentido al día, lo que supone una reducción del 50 %.

Foto: Iván G. Fernández.

EQUO defiende “la necesidad garantizar una calidad mínima en el ferrocarril, en particular el que comunica zonas rurales, para evitar la pérdida de viajeros. Dado que las restricciones a la movilidad se eliminaron hace tres meses, no hay razones para que Renfe mantenga servicios reducidos”. Según el partido ecologista “las primeras personas que necesitan que se revierta el recorte horario son las que habitan en los núcleos de población por las que pasa el tren. Contar con diferentes alternativas de transporte público (tren y autobús, por ejemplo) ayudará a reducir las aglomeraciones al viajar”.

Potenciar el transporte “público y limpio” es una de las prioridades en el Plan de Reconstrucción Verde presentado por EQUO.

Además, la formación verde recuerda que estas líneas de trenes regionales “tienen un interés turístico innegable, ya que se usan a menudo para actividades en la naturaleza, como senderismo o ciclismo”. En el comunicado suscrito por EQUO Galicia, Asturias y Cantabria se apunta que “este tipo de ocio, que conlleva un riesgo de aglomeraciones casi nulo, se facilita de forma considerable si al menos se ofrece un servicio por la mañana y otro por la tarde, con horarios que faciliten en la medida de lo posible los viajes de ida y vuelta en el mismo día”. En el caso de Asturies EQUO defiende además la transferencia al Principado de las competencias para la creación de un tren autonómico, como en el País Vasco. El transporte “público y limpio” es una de las prioridades que Los Verdes españoles proponen en su Plan de Reconstrucción Verde para salir de la crisis económica y sanitaria.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif