“¿Quo Vadis Oviedo?” Así se titula el acto que el lunes 21 organizará La Ciudadana en su canal de Youtube para rendir homenaje al polifacético carbayón, que precisamente participó en mayo de 2017 en un acto de la asociación sobre el monte Naranco, materia en la que era un auténtico experto.
Fue un ovetense culto, progresista y transversal
Librero, montañero, ecologista, apasionado del Naranco y del Camino de Santiago, Alberto Polledo (Oviedo,1943) se fue antes de tiempo, el pasado mes de noviembre. Era una persona conocida y querida en su ciudad por personas de muy diferentes ámbitos y formas de pensar. Un ovetense culto, progresista y transversal que siempre lamentó que su ciudad no valorase más su historia y patrimonio. Tras jubilarse del mostrador de la histórica librería Santas Teresa, que aún seguiría algunos más años con sus trabajadores al frente, Polledo ganó tiempo para leer, escribir y participar en la vida asociativa ovetense. Fue colaborador habitual de La Nueva España, miembro de la Sociedad protectora de la Balesquida, y candidato independiente de Somos Oviedo/Uviéu en las últimas elecciones locales. En los últimos tiempos impulsó junto a otros amigos el colectivo “Los Franciscanos” para defender una rehabilitación del Campo San Francisco.
Oviedo y su patrimonio natural e histórico siempre fueron una de las grandes pasiones de Polledo. Su conocimiento de la ciudad era enciclopédico y siempre quiso darlo a conocer entre sus vecinos y vecinas. Lamentaba el estado de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo y defendía un parque del Prerrománico en el Naranco, previo desvío de la carretera de los monumentos, apostaba por una ciudad más verde y peatonal, y apoyó el proyecto del Bulevar de Santullano. También se opuso a la construcción de la Ronda Norte en la ladera del Naranco. Por todo ello la asociación cultural La Ciudadana ha decidido homenajear a Polledo con un acto sobre el futuro de la ciudad en el que participarán Beatriz González de Ecoloxistes n´Aición, Carlos Fernández Llaneza, de la asociación Manos por el Naranco, Nacio González, de la plataforma SOS Viejo Hospital, Leopoldo Tolivar Alas, catedrático de derecho de la Universidad de Oviedo y Belén Suárez Prieto, agitadora cultural e impulsora de las meriendas solidarias del Antiguo. El acto on line será a las 19h y lo moderará el geógrafo y profesor de la Universidad de Oviedo Manuel Maurín.