Los chiringuitos sociales Pinón Folixa, La Folixaria y La Mateína de las ovetenses fiestas de San Mateo han emitido un duro comunicado criticando la propuesta de OTEA de privatizar la gestión de los chiringuitos. Los colectivos defienden que “de llegar a aprobarse esta propuesta sectaria, supondría enterrar para siempre el modelo tradicional de fiestas, con más de 30 años de historia, y con él a decenas de asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad y los proyectos solidarios a su cargo, cuando más se necesita”.
Tachan de “cutre, engañoso, de mal gusto, egoísta y una falta de respeto a la ciudad de Oviedo, cuando aún no hemos acabado con la pandemia y sin saber cómo estará la situación en septiembre, pretender imponer que se privatice y sean ellos y sus cuatro amigos los que gestionen en régimen de monopolio las fiestas de San Mateo de 2021, pasándole la factura al Ayuntamiento y a todos los ovetenses”.
Los colectivos firmantes defienden que la prioridad ahora es “pensar cómo frenamos la crisis sanitaria, económica y social, y no, como ya nos tiene acostumbrados OTEA, pedir constantemente eliminar normas sanitarias, o exigir al gobierno poder despedir a sus trabajadores cuando se terminen los ERTE”.
Estas asociaciones alertan ante estas actitudes “gremialistas, egoístas y antisociales, además de ineficaces en términos económicos ya que no servirían para mejorar la
situación social y económica”. Bajo su punto de vista, “es demasiado mezquino, incluso para OTEA, querer aprovechar este terrible contexto para cargarse, no sólo un modelo festivo con 30 años de vida y ampliamente querido y apoyado por la ciudadanía ovetense, sino a decenas de asociaciones sin ánimo de lucro, vecinales, deportivas, culturales, que durante la pandemia organizaron bancos de alimentos, repartos de mascarillas, redes de solidaridad, donaciones, eventos culturales online etc. y que utilizan lo que se recauda en San Mateo para dar vida a proyectos solidarios que sostienen y dinamizan nuestros barrios durante el resto del año. Si a eso lo llaman “competencia desleal”, es que ni conocen, ni les importa esta ciudad, lo único que tienen en mente es aumentar sus propios beneficios y el de sus amigos”.
Los colectivos sostienen que las fiestas de San Mateo no puede convertirse en “una subasta de trozos de un pastel que te puedes ganar el derecho de gestionarlo simplemente por ser empresario y tener grandes locales en la ciudad”. En ese sentido, instan al ayuntamiento de Oviedo a valorar “quién de verdad se preocupa por los intereses de todo el mundo, intentando que las fiestas sean un reflejo de la diversa realidad ovetense, donde cabemos todos y todas, y quién sólo mira por sus caprichos y sus propios bolsillos”.