El debate sobre la transición ecosocial inaugura la asamblea de Ecologistas en Acción

Xixón acogerá desde el sábado el 23º encuentro confederal de la principal organización medioambientalista española

Recomendados

Christian Ferreiro
Christian Ferreiro
Graduado en Filosofía por la Universidá d'Uviéu. Esperando ser docente de secundaria en un futuro no muy lejano.

Ya comienza la 23ª Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción. Durante los días 4, 5 y 6 de diciembre, la organización ecologista planteará una serie de charlas y coloquios en torno a los que girarán diversas cuestiones como la energía eólica marina o la estrategia de cuidados. Esta asamblea tendrá como una de sus notas predominantes la presencialidad, después de que la edición pasada fuese telemática. El espacio elegido es el Palacio de Congresos de Xixón/Gijón, que abrirá sus puertas a las 10:30.

La mesa, titulada ‘Claves energéticas para la transición ecosocial’, contará con la presencia de Pablo García, quien iniciará la exposición con un caso concreto: la transición en las cuencas mineras asturianas, una región que vivió fundamentalmente de la minería de carbón y que con el cierre de las minas está sumida, desde hace muchos años, en una situación de crisis por la falta de alternativas laborales y por la degradación ambiental generada por la minería.

Seguidamente, Marisa Castro hablará sobre las aristas de las energías renovables y Luis Reyes sobre la relación entre capitalismo y energía. Finalmente, Soledad Montero tratará el problema de la pobreza energética, consecuencia de la estructura del sistema energético que sitúa el beneficio económico privado por encima del interés general.

En paralelo, se ha organizado un cuentacuentos con David Acera y la presentación de Gallipata, la revista infantil de Ecologistas en Acción. Será una actividad gratuita y abierta al público infantil en el Tendayu del Museu del Pueblu d’Asturies, a partir de las 11:30, también el sábado.

De cara al futuro, cabe destacar especialmente un debate estratégico que tendrá lugar durante la mañana del domingo 5, en el que se debatirán las alianzas y la financiación de la organización en relación con los objetivos políticos. También diversos plenarios en los cuales se aprobarán documentos como ‘La guía de buenos tratos’ y el ‘Protocolo de justicia restaurativa’ que suponen los pilares de la estrategia de cuidados con perspectiva ecofeminista de la organización. También se aprobará una resolución a favor de la oficialidad de la lengua asturiana, así como diferentes cuestiones presupuestarias y de funcionamiento.

La tarde del domingo 5 se proyectará la película documental Historias del poder y la vida, seguida por un coloquio con el director y algunas de las protagonistas, integrantes de Ecologistas en Acción. A continuación, tendrán lugar los conciertos de Akin & The Afrobeat Brothers y L-R en la sala La Buena Vida para, como reza el lema de la asamblea, celebrar que se van a «recuperar la salud y las calles».

La asamblea confederal de la organización concluirá la mañana del lunes 6 con una acción reivindicativa por la ciudad compartida con otras organizaciones.

Actualidad

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif