Las medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno expiran el 31 de diciembre y el Ejecutivo de coalición ultima un tercer decreto ley que prorrogará algunas de esas ayudas, modificará otras y establecerá otras nuevas para hacer frente al encarecimiento del coste de la vida, que ahora afecta en mayor medida a los alimentos y las hipotecas. Desde Unidas Podemos han pedido al PSOE un gravamen del 33 % para los beneficios extraordinarios de los grandes supermercados y un cheque de entre 200 y 500 euros, dependiendo de la renta, para llegar a 8 millones de hogares vulnerables, así como la congelación de los alquileres y las cuotas hipotecarias.
En cuanto a las medidas ya ejecutadas del anterior paquete anticrisis, la ayuda única de 200 euros aprobada por el Gobierno para mitigar el impacto de la elevada inflación ha beneficiado a 599.081 personas -11.499 en Asturies-, a las que la Agencia Tributaria ha abonado 119,8 millones de euros (2,2 millones en el Principado).
El Gobierno calculó en junio, cuando aprobó esta medida, que la ayuda supondría un desembolso de 540 millones de euros y que llegaría a 2,7 millones de personas con bajo nivel de renta y patrimonio para afrontar el encarecimiento de la cesta de la compra.
El plazo de solicitud se abrió en julio para todos aquellos con ingresos inferiores a 14.000 euros en 2021 y un patrimonio por debajo de los 43.196,40 euros.