El 40% de las trabajadoras españolas ha sufrido acoso sexual

Es la conclusión del Observatorio contra el Acoso Sexual de CCOO, que este miércoles se presentó en Avilés.

Recomendados

Redacción Nortes
Redacción Norteshttps://www.nortes.me
Te contamos lo ocurrido centradas en la periferia.

Cuatro de cada diez mujeres trabajadores en España, el 40,4 por ciento, ha sufrido acoso sexual en algún momento de su vida, según los datos del Observatorio contra el Acoso Sexual de CCOO.

El Observatorio ha sido presentado este miércoles en Avilés por la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal, con motivo de la conmemoración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde, de nuevo, CCOO va a centrar su campaña en el acoso sexual que sufren las mujeres de manera estructural.

El Observatorio contra el Acoso Sexual lleva un año de trayectoria como una herramienta abierta al conjunto de la ciudadanía que tiene carácter pionero en Europa, donde se ofrecen salidas a quien quiera informarse y buscar ayuda.

El objetivo no es ser un canal de denuncias, pero sí de ayuda desde el sindicato como “cordón sanitario para proteger a las mujeres de la violencia”, ha explicado Vidal.

En el recorrido de este año, CCOO ha constado que ha subido de manera exponencial las entradas en la web, con un incremento significativo tras la polémica protagonizada por el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, por besar sin consentimiento a la jugadora Yennifer Hermoso.

“Eso nos demuestra que, cuando hacemos pedagogía política y pública de que el acoso sexual es una realidad estructural claramente en el ámbito laboral, las mujeres deciden buscar ayuda”, ha declarado la dirigente sindical.

Vidal ha explicado que el Observatorio busca visibilizar un problema estructural que permanece, en parte, oculto.

El portal del Observatorio contiene un buzón donde las mujeres pueden pedir ayuda y activar a los delegados sindicales en todo el país para el auxilio y recepción de recursos a las mujeres que denuncian sus casos de acoso.

CCOO dispone, ha dicho Vidal, de un grupo de expertas multidisciplinar que aporta sus conocimientos en muchos ámbitos, desde la judicatura, hasta la sociología o la medicina, en apoyo contra el acoso sexual.

Actualidad