El Calatrava no puede ser el recinto ferial de Oviedo

Recomendados

Héctor Lasheras
Héctor Lasheras
Director de la CometCon y CEO de Nimby, empresa dedicada al ocio digital. Doctorando en la Universidad de Oviedo.

He tenido la desdicha de conocer muy bien el Calatrava, organizando la CometCon, colaborando con otros eventos, pero también gestionando un local en las entrañas de este animal de acero y hormigón. Hace 2 años, tuvimos que rescindir nuestro contrato con la propiedad. Éramos ya casi los últimos de Filipinas en ese espacio, y el lugar era desolador en esa etapa final. Con más locales muertos que vivos su función se limitaba a dar cobijo a los jóvenes de la zona los días lluviosos y fríos, y obviamente las únicas posibilidades que quedaban era comer en el Burger King o jugar a una Play en nuestro local.


El Calatrava, Modoo, Espacio Buenavista o llámese X vino para engrosar la larga lista de centros comerciales de nuestra región, en la que casi tocamos a una vaca y un centro comercial por cada habitante. Asturias tiene demasiados centros comerciales para los pocos que somos y reflejo de ello es que, salvo Parque Principado, que es el ganador de la partida, la mayoría se encuentran a medio gas. Si se mantienen a flote y no han cerrado es o porque tienen un supermercado que les genera movimiento, o cines, o una ubicación que facilita la vida a un conjunto de vecinos.
Por otro lado, y salvando excepciones (dignas excepciones), muchos de ellos se niegan a asumir la realidad de que las tarifas por sus espacios no son realistas y ya nadie está dispuesto a pagar lo que piden por instalarse en esos espacios.
Pero volviendo al Calatrava, hace dos años, antes de que PP y Cs decidieran desalojar la CometCon, redacté un informe destacando todas las vergüenzas del edificio. Cristales rotos, puertas que no se abren, una distribución oligofrénica, falta de accesibilidad en rampas y accesos, ascensores que se bloquean, limitaciones en la red, falta de iluminación y un sinfín de datos técnicos y problemas que hacen que Oviedo, a fecha de hoy, no disponga de un recinto ferial, pues la Vega, no es un recinto ferial por mucho que se nos intenté hacer creer eso. Tampoco contaremos en el medio plazo ni con la Plaza de Toros, ni con el Palacio de Deportes, ni con el Corredoria Arena (ahí sigue el tema de la reformar del tejado). Tampoco contaremos con la Plaza de Abastos de la Corredoria ni con el Auditorio Príncipe Felipe a plena capacidad, en definitiva, con ningún espacio que pueda ser calificado de recinto ferial.
El Calatrava a su vez, por mucho que lo quieran llamar “posible recinto ferial o palacio de exposiciones” adolece de limitaciones estructurales, como el parking mismamente o el acceso a carga y descarga que imposibilitará que Oviedo tenga jamás una Feria, entendiendo feria como un evento masivo con más de 20.000 asistentes.
Cabe recordar que ese edificio es como una tarta de cumpleaños partida entre: Ayuntamiento de Oviedo, Principado de Asturias, gestora del aparcamiento, locales laterales aledaños, hotel, espacio público municipal y gestoras extranjeras, por lo que nunca podrá operar como un todo.
Finalmente les invito a que un día si tienen tiempo soliciten un tour guiado para descubrir donde se encuentran las máquinas millonarias que supuestamente iban a levantar la visera de tan majestuoso pavo real, son lo único excepcional que queda.

Actualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

https://www.nortes.me/wp-content/uploads/2023/03/300x486.gif