La izquierda que suma

Los ediles de Cs fueron de farol, pero no conocían bien a Aurelio Martín, un verdadero tahúr de la política que sabe muy bien jugar sus cartas.

Recomendados

Vicente Bernaldo de Quirós
Vicente Bernaldo de Quirós
Es periodista jubilado.

Explican los jugadores profesionales de poker que para jugar de farol en esta competicion, hay que ser lo suficientemente hábil como para que tus adversarios no sospechen que quieres hacer pasar una pareja de sietes por una escalera de color.
Algo asi debió pasarles a los del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Gijon. Fueron de farol para sacar tajada en los presupuestos y solo se les ocurrió tratar de ningunear a Izquierda Unida, socio prefrencial de la alcaldesa, Ana Gonzalez.

“La izquierda entendió la propuesta de Cs como un chantaje en toda regla”


La idea de los ediles ciudadanos consistía en exigir al Gobierno local la doble circulacion en el Muro de San Lorenzo, cuya peatonalizacion es una propuesta clave de IU a cambio de su apoyo a las cuentas publicas. La izquierda de la ciudad lo entendió como un chantaje en toda regla. No conocían bien los autodenominados liberales al unico concejal de IU, Aurelio Martin, que lleva muchos años en el pescante, es un verdadero tahúr de la politica y sabe jugar muy bien sus cartas. Aprovechando su influencia en el Ayuntamiento, consiguió seducir a Podemos-Equo, que tambien rechaza el doble carril en el Muro de San Lorenzo, y mediante una frenética negociacion, que implicaba más dinero para gasto social, llevó el agua a su molino y solo tuvo que ofrecer su abstencion para que la izquierda sumara.


En esta ocasion, y casi de rebote, salió bien la unidad de la izquierda, pero es perentorio engrasar bien los argumentos para soldar una alianza sólida que este libre de sobresaltos y de intereses grupales, por muy legítimos que sean. No siempre Ciudadanos va a jugar de farol

Actualidad